Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Loponte, Daniel Marcelo  
dc.contributor.author
Acosta, Alejandro Alberto  
dc.contributor.author
Carbonera, Mirian  
dc.contributor.author
Gascue, Andrés  
dc.contributor.author
Bortolotto, Noelia  
dc.contributor.author
Mucciolo, Leonardo  
dc.contributor.author
Buc, Natacha  
dc.date.available
2024-12-26T14:06:31Z  
dc.date.issued
2024-12  
dc.identifier.citation
Loponte, Daniel Marcelo; Acosta, Alejandro Alberto; Carbonera, Mirian; Gascue, Andrés; Bortolotto, Noelia; et al.; Cambios en la percepción de la abundancia de perro prehispánico y en su relación con los humanos en el tramo inferior de la Cuenca del Plata; Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 8; 1; 12-2024; 1-30  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251318  
dc.description.abstract
Se presentan nuevos hallazgos de Canis familiaris recuperados en cuatro sitios del Holoceno tardío ubicados en el humedal del Paraná inferior que fueron generados por grupos de cazadores-recolectores complejos. Los registros provienen de áreas de descarte de fauna consumida y de áreas de inhumación. Algunos elementos óseos de los ejemplares recuperados muestran huellas de corte, reflejando la manipulación de los cuerpos de manera previa a su disposición final. Los análisis morfométricos permiten discriminar los restos recuperados de los cánidos silvestres, asignándolos a un morfotipo de perro mediano, con alzadas entre ⁓42 y ⁓48 cm. Estos nuevos hallazgos se suman a un significativo número de registros previos, colocando a la región como el área extra andina con mayor cantidad de hallazgos de C. familiaris de edad precolonial de Sudamérica.  
dc.description.abstract
This paper presents new findings of Canis familiaris recovered from four Late Holocene sites located in the lower Paraná wetland, generated by complex hunter-gatherers. The records come from faunal discard areas and burial areas. Some bones from the recovered specimens show cut marks, reflecting the manipulation of the bodies prior to their final disposal. Morphometric analyses allow for the discrimination of the recovered remains from wild canids, assigning them to a medium-sized dog morphotype, with wither heights ranging between approximately 42 and 48 cm. These new findings add to a significant number of previous records, positioning the region as the extra-Andean area with the highest number of pre-Columbian C. familiaris findings in South America.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
CAZADORES-RECOLECTORES; HOLOCENO TARDÍO  
dc.subject
CANIS FAMILIARIS PRECOLOMBINOS  
dc.subject
CUENCA DEL PLATA  
dc.subject
SUDAMÉRICA  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Cambios en la percepción de la abundancia de perro prehispánico y en su relación con los humanos en el tramo inferior de la Cuenca del Plata  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-12-26T10:55:33Z  
dc.identifier.eissn
2347-033X  
dc.journal.volume
8  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
1-30  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Carbonera, Mirian. Universidade Comunitária da Região de Chapecó; Brasil  
dc.description.fil
Fil: Gascue, Andrés. Universidad de la República; Uruguay  
dc.description.fil
Fil: Bortolotto, Noelia. Universidad de la República; Uruguay  
dc.description.fil
Fil: Mucciolo, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina  
dc.journal.title
Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/185