Artículo
Literatura y Política: La librería Schmidt y la génesis de una oposición elemental en la cultura brasileña (1930-1935)
Fecha de publicación:
12/2002
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Revista:
Prismas
ISSN:
1666-1508
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En el Brasil actual, el sentido común literario deja poco margen para dudar de que Augusto Frederico Schmidt, Rachel de Queiróz, Jorge Amado y José Lins do Rego representan eminencias de la literatura nacional, o que Plinio Salgado y Gustavo Barroso caracterizan el llamado pensamiento autoritario. Los primeros autores son periódicamente revalorizados a través de los mecanismos de consagración que instituyen las publicaciones periódicas, las exposiciones de libros, las bibliotecas, las colecciones de clásicos, que los instalan ante un público masivo. La producción del restante par de autores, en cambio, sólo es recuperable en alguna oscura biblioteca o librería de viejo y mayormente en los textos de corte más literario que político. Sin embargo, a comienzos de la década de 1930, cuando Barroso y Salgado tenían un éxito masivo, Schmidt se afirmaba como valor modernista y Amado, Queiróz y do Rego apenas empezaban a ser editados, era posible hallarlos reunidos en un mismo catálogo, el de la Livraria Schmidt editora.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Sora, Gustavo Alejandro; Literatura y Política: La librería Schmidt y la génesis de una oposición elemental en la cultura brasileña (1930-1935); Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 6; 12-2002; 45-64
Compartir