Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los bienes rurales de los jesuitas expulsos y los gobiernos post revolucionarios: políticas, costumbres y derechos (Buenos Aires, primera mitad del siglo XIX)

Título: The rural property and expelled the Jesuits post revolutionary governments: policies, customs and rights (Buenos Aires, first half of the nineteenth century).
Ciliberto, Maria ValeriaIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Associação Nacional de História, Grupo de Trabalho de História das Religiões e das Religiosidades
Revista: Revista Brasileira de História das Religiões
ISSN: 1983-2850
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
During the first half of the nineteenth century, the post-revolutionary state deployment in rural areas of Buenos Aires implied different political and institutional changes relating to the exercise of property rights. Several studies associate the conflict arising from the process of privatization of land with measures to ensure full ownership and absolute and the roots of a set of values and ideas that supported the defense and reproduction of the rural sectors. From this standpoint, we have analyzed the customs regulating access to rural resources noting the critical importance in shaping the Jesuit tradition. This paper brings the contributions of this research to study the new rules of public land control driven by successive locals governments regarding the properties belonging to former Jesuit and the responses of the various stakeholders involved.
 
Durante la primera mitad del siglo XIX, el despliegue del Estado postrevolucionario en el ámbito rural de Buenos Aires implicó diversos cambios políticos-institucionales vinculados al ejercicio de los derechos de propiedad. Distintos estudios asocian la conflictividad derivada del proceso de privatización de la tierra con las medidas orientadas a garantizar derechos de propiedad plenos y absolutos y con el arraigo de una serie de valores y concepciones que sustentaban la defensa y reproducción de los sectores campesinos. Desde esta última perspectiva se han analizado las costumbres que regulaban el acceso a los recursos rurales señalando la importancia decisiva en su conformación de la tradición jesuítica. El presente trabajo recupera los aportes de estas investigaciones para estudiar las nuevas normas de control de la tierra pública impulsadas por los sucesivos gobiernos porteños en relación a las propiedades de antigua pertenencia jesuita y las respuestas de los diversos actores sociales involucrados.
 
Palabras clave: Temporalidades Jesuitas , Estado Post Revolucionario , Buenos Aires , Siglo Xix
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 400.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25129
URL: http://www.dhi.uem.br/gtreligiao/nespecial-2013.html
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Ciliberto, Maria Valeria; Los bienes rurales de los jesuitas expulsos y los gobiernos post revolucionarios: políticas, costumbres y derechos (Buenos Aires, primera mitad del siglo XIX); Associação Nacional de História, Grupo de Trabalho de História das Religiões e das Religiosidades; Revista Brasileira de História das Religiões; V; 15; 1-2013; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES