Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo ambiental como matriz de significación de nuevos problemas públicos en Argentina

Forlani, NicolasIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures
Revista: A Contracorriente
ISSN: 1548-7083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En las últimas décadas en Argentina, y de modo extendido en América Latina, laspreocupaciones ambientales ante los impactos de las lógicas productivas modernas vienenconstituyéndose en problemáticas sociales cada vez con mayor capacidad de instalar debatespúblicos en torno a los modos de uso y apropiación de los territorios. En este marco, lasexperiencias colectivas que motorizan tales preocupaciones bajo la constitución de un discursoambiental, se han transformado en objeto de estudio de múltiples disciplinas de las ciencias sociales dadas las diversas dimensiones que las conflictividades socioambientales atraviesan, entre otras: acciones colectivas, nuevos problemas públicos y disputas territoriales.En el presente artículo nos abocamos a restituir cómo se constituyen las significacionescríticas asociadas a los procesos de movilización socioambiental contestatarias de los impactos de las modernas lógicas productivas. En pos de ello abordamos los marcos teóricos utilizados en el análisis de conflictos ambientales donde acontecen resistencia al neoextractivismo a la vez querestituimos casos donde la preocupación ambiental logró convertirse en problemática pública enArgentina. Según analizamos la sinergia colaborativa entre saberes académicos y plebeyosconstituye una piedra angular en la conformación de un campo experiencial asociado a la lucha porla “justicia ambiental”.
Palabras clave: DISCURSO AMBIENTAL , EXPERIENCIAS COLECTIVAS , PROBLEMAS PÚBLICOS , AGRONEGOCIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 336.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251267
URL: https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Forlani, Nicolas; Lo ambiental como matriz de significación de nuevos problemas públicos en Argentina; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 22; 1; 11-2024; 131-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES