Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Micro-espectrometría raman aplicada al estudio composicional de pigmentos en artefactos y materias primas (SO de Río Negro y NO de chubut, Argentina)

Título: Raman micro-spectrometry applied to the compositional study of pigments in artifacts and raw materials (SW of Rio Negro - NW of Chubut, Argentina)
Bellelli, Cristina TeresaIcon ; Carballido Calatayud, MarianaIcon ; Arzadún, GuadalupeIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
Revista: Andes
ISSN: 0327-1676
e-ISSN: 1668-8090
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se busca ampliar el conocimiento de la composición de pigmentos presentes en superficies de artefactos y ecofactos y de las potenciales materias primas disponibles de forma local que se suman a lo ya conocido sobre las recetas pigmentarias en el arte rupestre patagónico. Empleando un micro espectrómetro Raman, se analizaron nueve artefactos y ecofactos arqueológicos recuperados en sitios del bosque de Río Negro y de la estepa de Chubut. Además, se procesaron cinco muestras de potenciales materias primas, halladas en la última de estas áreas. Los espectros obtenidos fueron analizados mediante el programa LabSpec, con la base de datos de BioRad. Coincidiendo con trabajos previos, se observa que la hematita y otros óxidos de hierro son los principales responsables de la coloración de los artefactos. Por otra parte, los fragmentos de roca resultaron ser materias primas potencialmente utilizables. Sus composiciones coinciden con las de las pinturas rupestres y como caso especial, se presenta la muestra de roca verde brillante ya que hasta el momento no se reconoció el uso de malaquita o de crisocola como parte de las mezclas pigmentarias tanto en el bosque como en la estepa, lo que muestra la posibilidad de que existan nuevas recetas en los pigmentos, aún no detectadas.
 
This study aims to expand the knowledge of the composition of pigments present on the surfaces of artifacts and ecofacts, as well as the potential locally available raw materials, adding to what is already known about pigment recipes in Patagonian rock art. Using a micro Raman spectrometer, nine archaeological artifacts and ecofacts recovered from sites in the forests of Río Negro and the steppes of Chubut were analyzed. Additionally, five samples of potential raw materials, found in the latter area, were processed. The spectra obtained were analyzed using the LabSpec program and the BioRad database. In line with previous studies, hematite and other iron oxides were identified as the main contributors to the coloration of the artifacts. Furthermore, rock fragments were found to be potentially usable raw materials. Their compositions match those of the rock paintings, with a special case presented by a bright green rock sample, as neither malachite nor chrysocolla have been previously recognized as part of pigment mixtures in either the forest or the steppe. This suggests the possibility that new pigment recipes, yet to be detected, may exist.
 
Palabras clave: Espectroscopía Micro-Raman , Patagonia , Pigmentos , Artefactos arqueológicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.044Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251193
URL: https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4744
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bellelli, Cristina Teresa; Carballido Calatayud, Mariana; Arzadún, Guadalupe; Micro-espectrometría raman aplicada al estudio composicional de pigmentos en artefactos y materias primas (SO de Río Negro y NO de chubut, Argentina); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 35; 2; 12-2024; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES