Artículo
Durante la actuación de San Martín bajo las órdenes del Directorio, fue objeto de críticas y cuestionamientos por parte de letrados alineados al federalismo. Luego de la caída del Directorio y durante su exilio en Europa, mantuvo contacto con esos mismos letrados que entonces ejercían la diplomacia. Lo informaron sobre la situación política en el Río de la Plata, aunque éste se no intervino en ello. Fue durante la segunda gobernación de Juan Manuel de Rosas en Buenos Aires, cuando esos mismos letrados fueron los agentes que lo vincularon con la diplomacia rioplatense, a la cual mostró disposición. Tal aspecto no ha sido estudiado por la historiografía salvo algunas breves referencias. Por ello, en el marco de la investigación sobre el rol y actividad de los letrados, en cuanto funcionarios eruditos de la provincia, surge la cuestión por examinar en qué se fundamentaron tales vínculos y cómo se redefinieron políticamente entre el Directorio y el rosismo. Para ello se usarán como fuentes principales la correspondencia de San Martín con algunos de estos letrados, como Manuel Moreno, Manuel de Sarratea y Felipe de Arana. San Martín’s performance under the orders of the Directory, was subject of criticism. He was constantly questioned by federalist lawyers. After the fall of the Directory, and during his exile in Europe, he kept in contact with those same lawyers, now dedicated to diplomacy. They kept him informed about the political situation in the Río de la Plata, although he remained neutral about it. It was not until the second rule of Juan Manuel de Rosas in Buenos Aires when he showed his willingness to intervene. This aspect has not received sufficient attention by historiography, but only referenced briefly sometimes. Therefore, within the framework of this investigation about the role and activity of the lawyers, as public official scholars of the province, the question rises to examine what such links were based on and how they were politically redefined between the Directory and the rosismo. For this purpose, the main sources used will be San Martín’s correspondence with some of these lawyers, such as Manuel Moreno, Manuel de Sarratea and Felipe de Arana.
José de San Martín y sus vínculos con letrados diplomáticos del Río de la Plata: Relaciones personales, intercambios epistolares y gestiones internacionales (1812-1850)
Título:
José de San Martín and his Links with the Diplomatic Lawyers of the Río de la Plata: Personal Relationships, Epistolary Exchanges, and International Negotiations (1812-1850)
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista:
Folia Histórica del Nordeste
ISSN:
2525-1627
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Eiris, Ariel Alberto; José de San Martín y sus vínculos con letrados diplomáticos del Río de la Plata: Relaciones personales, intercambios epistolares y gestiones internacionales (1812-1850); Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 51; 12-2024; 1-28
Compartir