Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Herrera, Nicolás  
dc.contributor.author
Voscoboinik, Sonia Raquel  
dc.contributor.other
Monkevicius, Paola Carolina  
dc.contributor.other
Zubrzycki, Bernarda  
dc.contributor.other
Maffia, Marta Mercedes  
dc.date.available
2024-12-23T14:46:22Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Herrera, Nicolás; Voscoboinik, Sonia Raquel; “¿Cuál sería el problema de que una reina fuese negra?”: Género y visibilidad étnica en la Fiesta Provincial del Inmigrante (Berisso, Buenos Aires); Biblos; 16; 2024; 65-87  
dc.identifier.isbn
978-987-814-256-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251146  
dc.description.abstract
El siguiente capítulo, escrito por Nicolás Herrera y Sonia Voscoboinik, describe y analiza la participación de tres mujeres afrodescendientes, integrantes de la Asociación Cultural Caboverdeana de Ensenada, en uno de los actos centrales de la Fiesta Provincial del Inmigrante (Berisso, Argentina): la elección de la Reina Provincial del Inmigrante (2001, 2008 y 2010). En la Argentina, estos eventos fueron considerados un objeto de estudio menor, atravesado por prácticas lúdicas y momentos de ocio improductivo que resultarían irrelevantes para el Conocimiento de las dinámicas sociales. Asimismo, se ha señalado que las elecciones de reinas reproducen modelos canónicos de belleza y sexualizan el cuerpo femenino, degradando a las participantes. Sin embargo, Herrera y Voscoboinik entienden que limitar el análisis a la constatación de esas prácticas imposibilita comprender las apuestas de las comunidades a las que pertenecen las mujeres participantes y describir las agencias que allí desarrollan, las cuales, en muchos casos, buscan visibilizar a grupos subalternos y disputar el criterio hegemónico de belleza. Así, este trabajo coloca a la elección de la Reina Provincial del Inmigrante en una trama cultural más amplia: el proceso de visibilización de los afrodescendientes y las agencias desarrolladas por dichos actores.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Biblos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MIGRANTES AFRICANOS  
dc.subject
AFRODESCENDIENTES  
dc.subject
ARGENTINA  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
“¿Cuál sería el problema de que una reina fuese negra?”: Género y visibilidad étnica en la Fiesta Provincial del Inmigrante (Berisso, Buenos Aires)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-12-23T12:37:51Z  
dc.journal.number
16  
dc.journal.pagination
65-87  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Herrera, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Voscoboinik, Sonia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/migraciones-africanas-y-afrodescendencias-en-argentina_155553/  
dc.conicet.paginas
286  
dc.source.titulo
Migraciones africanas y afrodescendencias en Argentina: Reflexiones sobre diversidades