Artículo
Tras los avances y la aceleración tecnológica del siglo XXI, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) fueron incorporándose a innumerables actividades cotidianas adquiriendo, progresivamente, un rol indispensable en la sociedad. Si bien, se ha comprobado que el espacio digital ofrece nuevas oportunidades, el uso y apropiación de estas herramientas no es homogéneo, suscitando nuevas formas de desigualdad y exclusión que inciden en la calidad de vida. Estas situaciones también limitan el grado de participación en los diferentes espacios públicos digitales propios de la sociedad actual. En efecto, en un contexto donde predomina la modalidad virtual, las personas mayores de 60 años y más son quienes menos manejan las redes y dispositivos digitales. Nuestro objetivo es describir y caracterizar la participación de las personas mayores, residentes de Luján y San Miguel, en los espacios digitales e identificar los perfiles de usuarios. Más aún, se espera conocer el uso, percepción y valoración que posee este grupo poblacional en relación a las TIC en su trayectoria de vida, incluyendo el ámbito laboral. Se tomarán los principales resultados de un proyecto de investigación afincado en la Universidad Nacional de Luján, ejecutado desde el año 2023 hasta la actualidad. Se optó por una metodología de tipo cuantitativa basado en una encuesta integrada por preguntas cerradas, simples y múltiples, incluyendo escalas de tipo Likert. Los resultados permiten identificar a la mayoría de los encuestados como usuarios intermedios que valoran positivamente el uso de las herramientas y dispositivos; no obstante, su participación en los nuevos espacios digitales es limitada ya que se pondera la función comunicativa por sobre otras áreas u oportunidades que ofrecen las TIC. After the advancements and technological acceleration of the 21st century, Information and Communication Technologies (ICT) were incorporated into countless daily activities, progressively acquiring an indispensable role in society. Although it has been proven that the digital space offers new opportunities, the use and appropriation of these tools is not homogeneous, generating new forms of inequality and exclusion that impact on quality of life. These situations also limit their degree of participation in the different and typical society´s digital public spaces. Indeed, in a context where virtual modality predominates, people over 60 years old are the ones who handle digital networks and devices the least. Our objective is to describe and characterize the participation of elderly, residents of Luján and San Miguel, in digital spaces, and to identify user profiles. Moreover, it is expected to know the use, perception and valuation that this population group has in relation to ICT in their life trajectory, including the workplace. The main results of a research project based at the National University of Luján, carried out from 2023 to the present, will be taken. A quantitative methodology was chosen based on a survey made up of closed, single and multiple questions, including Likert-type scales. The results allow us to identify the majority of those interviewed as intermediate users who positively value the use of the tools and devices; However, their participation in new digital spaces is limited since the communicative function is weighted over other areas or opportunities offered by ICTs.
Ciudadanía digital y personas mayores: Un análisis centrado en el uso, percepción y valoración de las TIC en residentes del noroeste de la provincia de Buenos Aires
Título:
Digital Citizenship and the Elderly: An Analysis Focused on the Use, Perception, and Valuation of ICT among Residents of the Northwest Province of Buenos Aires
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Instituto Superior Tecnológico Luis Tello
Revista:
Revista Social Fronteriza
ISSN:
2806-5913
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Baglione, María Florencia; Museres, Nuria Salome; Cuello, Fátima; Ponce, Lara; Ciudadanía digital y personas mayores: Un análisis centrado en el uso, percepción y valoración de las TIC en residentes del noroeste de la provincia de Buenos Aires; Instituto Superior Tecnológico Luis Tello; Revista Social Fronteriza; 4; 6; 12-2024; 1-26
Compartir
Altmétricas