Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Fangio, Maria Florencia  
dc.contributor.author
Burgos Herrera, Gonzalo  
dc.contributor.author
Medici, Sandra Karina  
dc.contributor.author
Ramirez, Cristina Lujan  
dc.date.available
2024-12-23T14:12:44Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Caracterización química de extractos de Blumenbachia insignis con aplicación en sanidad apicola; XVI Encuentro de Biólog@s en red; Mar del Plata, Argentina; Argentina; 2022; 140-140  
dc.identifier.issn
1853-3426  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251124  
dc.description.abstract
Se caracterizaron compuestos de interés con actividad biológica de la planta autóctona Blumenbachia insignis, obtenida en la zona de Mar del Plata. Los tallos y hojas de B. insignis se utilizan en medicina popular como remedio antirreumático. Sin embargo, no hay estudios detallados sobre la composición química diferencial de sus órganos y su raíz ha sido muy poco estudiada. El objetivo de este estudio fue realizar una caracterización de las distintas partes de la planta e identificar cuantitativamente el contenido de compuestos químicos con actividad biológica. Para determinar la presencia de compuestos fitoquímicos se prepararon extractos de las distintas partes de la planta (flor, fruto, hoja, tallo y raíz) con etanol 50% (v/v). Para cada extracto se determinó el contenido total de compuestos fenólicos, flavonoides y saponinas triterpénicas, además de determinar la actividad antimicrobiana frente a Paenibacillus larvae mediante el método de microdilución. La composición de los distintos extractos se determinó por HPLC-DAD (Cromatografía Líquida De Alta Resolución con detector de arreglo de diodos) y Cromatografía de Gases-Espectrometría de Masas (GC-MS), realizando extracciones sobre el material sin desecar, utilizando diferentes solventes como cloroformo, hexano, diclorometano, acetato de etilo. Se detectó la presencia diferencial de compuestos fenólicos (entre 13 ± 2 y 85 ± 8 mg de GAE/g de extracto), flavonoides (entre 2 ± 0 y 62 ± 3 mg de QE/g de extracto) y saponinas triterpénicas (entre 0,108 y 0,841 mg saponina/g extracto) en los distintos extractos. Se observó que la flor contiene la mayor concentración de estas tres familias de compuestos, seguida por hojas y raíces. En todos los extractos se encontró actividad antimicrobiana frente al patógeno de la abeja P. larvae y se identificaron compuestos volátiles. Estos resultados son promisorios con vista a estudios futuros sobre la efectividad de estos extractos en el tratamiento de P. larvae.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación (AJIF)  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
BLUMENBACHIA INSIGNIS  
dc.subject
COMPUESTOS FENOLICOS  
dc.subject
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA  
dc.subject
PAENIBACILLUS LARVAE  
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Caracterización química de extractos de Blumenbachia insignis con aplicación en sanidad apicola  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-01-23T14:56:48Z  
dc.journal.pagination
140-140  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar del Plata  
dc.description.fil
Fil: Fangio, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Grupo de Investigación del Departamento de Química de la Unmdp | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Grupo de Investigación del Departamento de Química de la Unmdp; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Burgos Herrera, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Medici, Sandra Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ramirez, Cristina Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2022/12/Acta-BER-2022b.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Encuentro  
dc.description.nombreEvento
XVI Encuentro de Biólog@s en red  
dc.date.evento
2022-11-14  
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata, Argentina  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación  
dc.source.revista
Acta de Resúmenes XVI Encuentro de Biólog@s en red  
dc.date.eventoHasta
2022-11-15  
dc.type
Encuentro