Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El acuarismo como vía de dispersión de moluscos de agua dulce en el Sudoeste Bonaerense (SOB, Argentina)

Aristi, Johanna B.; Burela, SilvanaIcon ; Saveanu, LucíaIcon ; Seuffert, Maria EmiliaIcon ; Tamburi, Nicolas EduardoIcon ; Maldonado, Mara AnahíIcon ; Manara, EnzoIcon ; Amondarain, Rocio; Gurovich, Fernanda. M.; Tiecher, María JoséIcon ; Martín, Pablo RafaelIcon
Colaboradores: Beltramino, Ariel AnibalIcon ; Miyahira, Igor Christo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVIII Encontro Brasileiro de Malacologia & XII Congresso Latino Americano de Malacologia
Fecha del evento: 02/10/2023
Institución Organizadora: Sociedade Brasileira de Malacologia; Associação Latino- Americana de Malacologia; Associação Argentina de Malacologia; Sociedade Malacológica do Uruguai; Sociedade de Malacologia do México;
Título del Libro: LIVRO DE RESUMOS XXVIII Encontro Brasileiro de Malacologia & XII Congresso Latino Americano de Malacologia
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-950-766-225-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El acuarismo es una importante vía de introducción de moluscos en ambientes acuáticos pero en Argentina se desconocen su frecuencia, el comportamiento de los acuaristas y las especies más frecuentes. Para obtener información se realizó una encuesta on line difundida por mensajería instantánea. El 37,44% de los 220 encuestados tuvo acuarios, mayormente de agua dulce (98,8 %) y fría (90,3%), con peces (93,9%), crustáceos (14,6%) y anfibios (12,2%); el 42,7% tuvo plantas, obtenidas en comercios o ambientes naturales. De los acuarios de agua dulce un 32,9% tuvo moluscos, incorporados con plantas (48,1%), capturados en ambientes naturales (40,7%) o comprados en comercios (29,6%). El 51,9% de los que tuvieron moluscos los incorporaron como mascota; el 37% lo hizo para limpiar los acuarios y cuando aparecieron accidentalmente el 50% de los encuestados no tuvo ninguna reacción especial, el 22,2% los combatió y el 22,2% los favoreció. El 40,7% no reconoció el nombre de los moluscos que tuvo de una lista de seis caracoles y dos almejas comunes en acuarismo; los más reconocidos fueron ampularias (37,0%), planórbidos (25,9%), físidos (22,2%) y melanoides (14,8%). Sin embargo, en una identificación de imágenes, los más reconocidos fueron planórbidos (48,1%), melanoides (37,0%), físidos (25,9%) y ampularias (22,2%). Al desafectar un acuario el 45,1% decidió regalar los organismos, el 9,8% arrojarlos al exterior y el 7,3% a un cuerpo de agua. El 60% de los encuestados considera negativa la introducción de organismos acuáticos en ambientes naturales, el 12,7% positiva y el 27,3% dijo no supo contestar; el 64,1% estuvo interesado en recibir más información. Tres de las especies no nativas del SOB más frecuentemente reconocidas han sido detectadas en muestreos sistemáticos en arroyos, pero no se han registrado planórbidos exóticos. Por otro lado, se han registrado varias poblaciones de almeja asiática, aunque es altamente infrecuente en el acuarismo
Palabras clave: INVASORES , IMPACTOS , GASTERÓPODOS , BIVALVOS , DISPERSIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 670.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251117
URL: https://www.even3.com.br/ebram-clama-2023-302447/
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Citación
El acuarismo como vía de dispersión de moluscos de agua dulce en el Sudoeste Bonaerense (SOB, Argentina); XXVIII Encontro Brasileiro de Malacologia & XII Congresso Latino Americano de Malacologia; San Pablo; Brasil; 2023; 242-242
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES