Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Identificación y delimitación de los limneidos argentinos en un marco de cooperación franco-argentina

Guerrero Spagnuoli, Julian; Bonel, NicolásIcon ; Chapuis, Elodie; Faugère, Dominique; Vazquez, A. A.; Ovando, Ximena Maria ConstanzaIcon ; Dubart, M.; David, Patrice; Jarne, Philippe; Pointier, J. P.; Hurtrez Boussès, S.; Piza, JuliaIcon ; Alda, Maria del PilarIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 4° Congreso Argentino de Malacología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Malacología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 4° Congreso Argentino de Malacología
Título de la revista: Libro del resúmenes del 4° Congreso Argentino de Malacología
Editorial: Asociación Argentina de Malacología
ISBN: 978-950-766-200-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

La Familia Lymnaeidae (Pulmonata: Basommatophora) está compuesta por pulmonados que han invadido hábitats de agua dulce en todos los continentes (excepto la Antártida) y que transmiten fasciolosis, una enfermedad infecciosa que afecta a humanos, a la vida silvestre y al ganado. Sin embargo, las especies y las poblaciones de limneidos difieren en su invasividad y la susceptibilidad al parásito que causa la fasciolosis. Es por eso que resulta necesario delimitar e identificar correctamente a las especies de caracoles nativos y no nativos para determinar el riesgo de transmisión de la enfermedad. Como resultado de una sólida cooperación franco-argentina, realizamos seis muestreos con el fin de identificar y delimitar a los limneidos que habitan en Argentina. Desde el año 2018 hasta el 2022, realizamos seis viajes de campaña donde recorrimos un total de 24.000 km y muestreamos 382 sitios que abarcaron el centro del país, el noroeste y el sur. Recolectamos diferentes especies de caracoles limneidos en 96 sitios: 56 sitios con Galba spp., 32 sitios con Pectinidens diaphanus y 8 sitios con Pseudosuccinea columella. Los principales hábitats donde encontramos limneidos son arroyos, canales de irrigación o drenaje, lagunas y estanques. Esta gran colección de muestras nos permitirá: (1) delimitar el complejo de especies G. cubensis / viator / neotropica que habita en el continente americano y que fue recientemente encontrado en Europa; (2) establecer un mapa epidemiológico de la fasciolosis para conocer cuáles son las regiones de Argentina que presentan mayor riesgo; y (3) estudiar la genética de poblaciones de algunas especies de limneidos que nos permitirán seleccionar especies y poblaciones modelo para el estudio de la evolución de los sistemas de apareamiento (autofecundación o reproducción cruzada) y la capacidad de invasión de los organismos.
Palabras clave: Lymnaeidae , Galba , Pseudosuccinea , Argentina , Evolución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 615.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251108
URL: https://4cam.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Libro-de-Resumenes-4CAM-2022_ASAM
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Identificación y delimitación de los limneidos argentinos en un marco de cooperación franco-argentina; 4° Congreso Argentino de Malacología; Posadas; Argentina; 2022; 185-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES