Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina

Título: Tourism expansion: real estate and peri-urban rent in the quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
Braticevic, Sergio IvánIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad de Medellín
Revista: Semestre Económico
ISSN: 2248-4345
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
La compleja dinámica del mercado inmobiliario puede entenderse a partir del estudio de la renta de la tierra, a través de sus diferentes modalidades. Así, los distintos tipos de renta se constituyen como herramientas fundamentales para la comprensión del avance de la frontera inmobiliaria. Para el caso de la Quebrada de Humahuaca, la declaración de patrimonio por la unesco en 2003 aceleró el proceso de valorización de la tierra en el plano espacio-temporal, situación que facilitó beneficios para el turismo y para quienes poseían bienes inmuebles. De este modo, el principal propósito del texto es identificar la articulación entre las ganancias obtenidas por medio de las rentas periurbanas, respecto del crecimiento de los servicios turísticos y el incremento de los valores de la tierra. Para ello, se reconstruyeron series de precios a lo largo de veinte años, a efectos de documentar los aumentos de los valores en dólares, que superan a las sucesivas devaluaciones y al creciente proceso inflacionario. En este sentido, se verificaron dos resultados: las enormes brechas generadas en ámbitos de transición periurbanos, que se tradujeron en rentas periurbanas; proceso estimulado por el notable crecimiento de los precios inmobiliarios que, a su vez, se retroalimentó con la expansión del turismo.
 
The dynamic of real estate can be understood from the study of land rent, through its different modalities. Thus, the different types of rent are fundamental tools for understanding the advance of real estate frontier. Likewise, the declaration of heritage by unesco in 2003 accelerated the process of land valorization in the Quebrada de Humahuaca, which generated large profits for tourism and land owners. Indeed, the main purpose of this paper is to identify the articulation between the profits obtained through peri-urban rents, in relation to the growth of tourist services and the increase in land prices. To do this, land prices over the last twenty years were inspected, in order to document the dollar values, which exceed the continuous devaluations and the growing inflationary process. In this way, two premises were verified: the gaps generated in periurban transition areas, which turned into peri-urban rents; a process stimulated by the pronounced growth in real estate prices which was fed back by the expansion of tourism.
 
Palabras clave: Renta periurbana , Valorización inmobiliaria , Industria turística
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.155Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251105
URL: https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/4958
URL: https://doi.org/10.22395/seec.v27n63a4958
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Braticevic, Sergio Iván; Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina; Universidad de Medellín; Semestre Económico; 27; 63; 10-2024; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES