Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fuego amigo: Estudios demográficos sobre Lupinus aureonitens, una planta endémica de Sierra de la Ventana

de Villalobos, Ana ElenaIcon ; Long, Maria Andrea
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecoloogía
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Las plantas endémicas son vulnerables a la ocurrencia de los disturbios, así como dependientes de ellos. Lupinus aureonitens Gillies es una Fabaceae endémica de las Sierras Australes Bonaerenses. Está catalogada según criterios de UICN como “vulnerable” a nivel regional, sustentado en su distribución geográfica acotada, baja abundancia local y alta especificidad de hábitat, además de la fragilidad de los pastizales naturales donde habita por sobreuso productivo e incremento de la distribución de leñosas exóticas. Su abundancia local generalmente es escasa, apareciendo en parches esporádicos de tres a cinco individuos, sin embargo, se ha observado que luego de los incendios, exhiben grandes aumentos poblacionales. El fuego puede influenciar positivamente a las poblaciones de este tipo de especies suprimiendo a los individuos ya establecidos y favoreciendo el reclutamiento de nuevos individuos. Además, pueden verse favorecidas por la liberación de nutrientes, la aceleración de los procesos de mineralización y la reducción de la competencia con las plantas dominantes en el sistema. Sin embargo, la invasión de leñosas exóticas ha transformado la dinámica de los incendios en la zona, modificando temperaturas máximas, frecuencia, momentos del año en que suceden, y esto podría poner en riesgo el futuro de las poblaciones de lupino. En el presente trabajo exploramos la dinámica poblacional de L. aureonitens en áreas con diferente historia de incendios en la región de Sierra de la Ventana, (Sierras Australes Bonaerenses), mediante los patrones de abundancia y crecimiento. Además, determinamos los requerimientos de germinación y establecimiento de las plántulas.
Palabras clave: Fuego , Endemismo , Germinación , Poblacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 418.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251098
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Fuego amigo: Estudios demográficos sobre Lupinus aureonitens, una planta endémica de Sierra de la Ventana; XXX Reunión Argentina de Ecoloogía; Bariloche; Argentina; 2023; 23-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES