Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sanchez, Romina Magali
dc.date.available
2024-12-23T13:20:02Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Hongos asociados a manchas foliares en árboles de la familia Proteaceae, nativos del bosque andino patagónico; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 120-120
dc.identifier.isbn
978-987-47714-3-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251097
dc.description.abstract
La familia Proteaceae comprende un gran número de plantas con importante valor ornamental y forestal del hemisferio sur. Su mayor diversidad se encuentra en Australia y el sur de África, mientras que en Sudamérica la misma es baja. Desde el punto de vista fitosanitario, los hongos asociados a esta familia son intensamente estudiados en los otros continentes, pero en Sudamérica su conocimiento es escaso. En Argentina los registros sobre sus patógenos foliares son reducidos por lo que recientemente se inició una exploración de los mismos, necesaria para planificar estrategias de conservación y mejora en la producción. Se presenta y describe una mancha foliar observada en tres de las cinco especies endémicas: Gevuina avellana, Embothrium coccineum y Lomatia hirsuta. Mediante observaciones de microscopía óptica tradicional y cultivos en medios agarizados, se describen distintas asociaciones fúngicas para el mismo síntoma. En G. avellana se encontró Coleophoma gevuinae (Helotiales) y el estadio asexual de una especie del género Phacidium (Phacidiales). En E. coccineum se registró la presencia sólo de Phacidium sp. y en L. hirsuta se halló Phacidium sp., junto con especies saprófitas: Proboscispora sp. (incertae sedis) y Seiridium cfr. abietinum (Amphisphaeriales), entre otras. Dada la presencia de Phacidium en la sintomatología presentada por las tres especies forestales y conociendo la patogenicidad de las especies del género en otros huéspedes se presume como el agente causal de estas manchas foliares en las Proteáceas de la Argentina.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PATOGENOS FOLIARES
dc.subject
BOSQUE NATIVO
dc.subject
ASCOMYCOTA
dc.subject.classification
Micología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Hongos asociados a manchas foliares en árboles de la familia Proteaceae, nativos del bosque andino patagónico
dc.title
Leaf spots associated fungi in trees of the Proteaceae family native to the Andean Patagonian forest
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-09-19T15:27:14Z
dc.journal.pagination
120-120
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Esquel
dc.description.fil
Fil: Sanchez, Romina Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/storage/Materiales/III-REUNION-ARGENTINA-DE-MICOLOGIA-LIBRO-DE-RESUMENES.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
III Reunión Argentina de Micología
dc.date.evento
2022-10-17
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
dc.source.libro
III Reunión Argentina de Micología 2022: Esporulando pospandemia
dc.date.eventoHasta
2022-10-21
dc.type
Congreso
Archivos asociados