Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización del comportamiento de exploración espacial en la lagartija Liolaemus multimaculatus

Laurentxena, María MercedesIcon ; Victorel, CandelaIcon ; Block, CarolinaIcon ; Biondi, Laura MarinaIcon ; Vega, Laura Estela; Stellatelli, Oscar AníbalIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 15/10/2019
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XX Congreso Argentino de Herpetología
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

El comportamiento de exploración es un componente clave para sobrevivir en entornos novedosos o cambiantes, determinante del éxito de colonización y establecimiento de una población. Se caracterizó y comparó el comportamiento de exploración espacial de Lobatera muticauculus en diferentes tipos de sustratos (artificiales vs. naturales). Se realizaron dos experimentos de laboratorio, cada uno en un terrario circular de PVC de 50 cm de diámetro, cuyo fondo se subdividió en cuatro cuadrantes que permitieron el libre tránsito de los individuos. Experimento 1 (sustrato natural), el sustrato de los cuatro cuadrantes fue arena. Experimento 2 (sustratos artificiales), cada cuadrante tuvo un sustrato novedoso diferente (viruta de madera, papel, nylon y poliestireno). Se utilizó un total de 22 individuos (13 hembras, 9 machos), cada uno realizó tres ensayos por cada experimento y el tiempo transcurrido entre ensayos fue de una semana. En cada ensayo se cuantificó el tiempo total de exploración (TE: tiempo total del desplazamiento) y los eventos de cambio de cuadrante (CC) y de caminata (EC). El TE fue menor en sustratos artificiales (XTE=77.88 seg) que en naturales (XTE=134.50 seg; GLMM: estimador=-0.52; Z=-2.15; p<0.05). Los CC ocurrieron menos en sustratos artificiales (X=3 veces) que en naturales (X=5 veces; estimador=-0.50; Z=-2.37; p<0.05). Los EC ocurrieron menos en sustratos artificiales (X=5 veces) que en naturales (X=8 veces; estimador=-0.48; Z=-2.44; p<0.05), y disminuyeron con la experiencia, ya que hubo menos en la tercera repetición (X=5 veces) que en la primera (X=10 veces; estimador=0.54; Z=-2.18; p<0.05). El TE en sustratos artificiales se relacionó positivamente con el TE en sustratos naturales (GLM: estimador=0.003; Z=23.70; R²=0.29; p<0.05), demostrando una relación entre el nivel de actividad y el comportamiento exploratorio. El comportamiento exploratorio disminuyó a medida que los individuos adquirieron experiencia en el entorno novedoso y dependió del nivel de actividad que presentaron en un entorno natural.
Palabras clave: COMPORTAMIENTO , ENTORNO NOVEDOSO , LAGARTIJAS , SUSTRATO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 231.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251082
URL: https://sites.google.com/view/xxcah-sanjuan2019
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Caracterización del comportamiento de exploración espacial en la lagartija Liolaemus multimaculatus; XX Congreso Argentino de Herpetología; San Juan; Argentina; 2019; 77-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES