Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Marchese, Mariana Carolina
dc.contributor.author
Romero, Laura Cecilia
dc.contributor.author
Montero, Natalia María
dc.date.available
2024-12-23T11:49:27Z
dc.date.issued
2024-12
dc.identifier.citation
Marchese, Mariana Carolina; Romero, Laura Cecilia; Montero, Natalia María; Desde las palabras del poder hacia el poder de las palabras: Presentación del proyecto “Exploraciones y propuestas en torno a la justicia restaurativa. Encuentro entre el derecho, la psicología y la lingüística”; Hamburg University Press; Apropos; 13; 12-2024; 125-140
dc.identifier.issn
2627-3446
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251062
dc.description.abstract
El objetivo de este trabajo es presentar las líneas principales del proyecto "Exploraciones y propuestas en torno a la justicia restaurativa. Encuentro entre el derecho, la psicología y la lingüística". El proyecto surge en un contexto en cual, frente a un sistema jurídico hegemónicamente punitivo, se encuentra tomando cada vez más fuerza el paradigma de la justicia restaurativa. Este movimiento implica desafíos científicos a considerar dentro de un marco de investigación interdisciplinario e intersectorial. El paradigma de investigación es interpretativista, el enfoque teórico es interdisciplinario y la metodología es predominantemente inductiva y cualitativa.El análisis concreto del proyecto se centra en las representaciones sociodiscursivas sobre la justicia y sobre la responsabilidad en: 1) comentarios de Facebook producidos a partir de publicaciones vinculadas a casos judiciales penales y 2) en respuestas producidas por participantes de un dispositivo restaurativo (dentro del sistema penal) a un cuestionario opcional, abierto, anónimo y previo al contacto con los/las facilitadores/as.Sobre la base de (1) y (2), el proyecto busca generar propuestas teóricas y prácticas para: a) mejorar la eficacia de los dispositivos restaurativos y b) crear conciencia sobre los beneficios que aporta la justicia restaurativa, dado que esta implica una forma distinta de abordar el conflicto y el delito, así como modos de prevención en pos de la paz social.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Hamburg University Press
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
PARADIGMAS JURÍDICOS
dc.subject
JUSTICIA RESTAURATIVA
dc.subject
REPRESENTACIONES SOCIODISCURSIVAS
dc.subject
INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA E INTERSECTORIAL
dc.subject.classification
Lingüística
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Desde las palabras del poder hacia el poder de las palabras: Presentación del proyecto “Exploraciones y propuestas en torno a la justicia restaurativa. Encuentro entre el derecho, la psicología y la lingüística”
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-12-17T11:18:37Z
dc.journal.number
13
dc.journal.pagination
125-140
dc.journal.pais
Alemania
dc.journal.ciudad
Hamburgo
dc.description.fil
Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Romero, Laura Cecilia. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Montero, Natalia María. Escuela Sistémica Argentina; Argentina
dc.journal.title
Apropos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.sub.uni-hamburg.de/apropos/article/view/2339
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.15460/apropos.13.2339
Archivos asociados