Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discurso poético y semiosfera urbana: miradas sobre La Habana y Buenos Aires a comienzos del siglo XXI

Título: Poetic discourse and urban semiosphere: sights of Havana and Buenos Aires at the beginning of the Twenty-first century
Puppo, María LucíaIcon
Fecha de publicación: 11/2009
Editorial: Centre de Recherches sur les Mondes Américains
Revista: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
Este trabajo propone un análisis comparativo de la semiosis del espacio urbano contemporáneo en los poemarios La Quinta de los Molinos (2000), de la escritora cubana Nancy Morejón, y Solos y solas (2005), de la argentina Tamara Kamenszain. A partir del concepto de Iuri Lotman de “semiosfera”, se confrontarán algunos rasgos de la “personalidad semiótica” de las ciudades de La Habana y Buenos Aires que se configura en los poemarios seleccionados.
 
This paper focuses on a comparative analysis of contemporary urban space semiosis in both La Quinta de los Molinos (2000) written by the Cuban writer Nancy Morejón, and Solos y solas (2005) by the Argentinean poet Tamara Kamenszain. Taking as departure point the concept of “semiosphere” created by Iuri Lotman, this article confronts some features of the “semiotic personality” of La Havana and Buenos Aires as portrayed in the chosen corpus.
 
Cet article propose une analyse comparative de la sémiotique de l’espace urbain contemporain des poèmes La Quinta de los Molinos (2000), de l’écrivaine cubaine Nancy Morejón, et Solos y solas (2005), de l’argentine Tamara Kamenszain. A partir du concept de “semiosphère”, de Iuri Lotean, quelques traits de la “personnalité sémiotique” de villes La Habana et Buenos Aires tracée dans les deux poèmes sont mis en regard les uns des autres.
 
Palabras clave: Ciudades literarias , Discurso poético , Buenos Aires , La Habana , Siglo Veintiuno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251057
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/57751
DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.57751
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Puppo, María Lucía; Discurso poético y semiosfera urbana: miradas sobre La Habana y Buenos Aires a comienzos del siglo XXI; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 9; 11-2009; 1-7
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES