Artículo
El siguiente artículo presenta un análisis sobre las nociones de familia y los procesos de emparentamiento de madre-hija, entre las mujeres trans y travestis de la ciudad de Mar del Plata, producto de sus formas de sociabilidad y sus condiciones de vida mate-riales. Esta investigación utiliza la metodología cualitativa, considerando que esta es la forma más eficaz para entender y describir la forma en la que el mundo es comprendido, experimentado y producido por las actrices. Dentro de las posibilidades que ofrece el enfoque cualitativo, se eligió el trabajo de campo etnográfico, ya que el mismo busca comprender las formas en las que las nativas interactúan, se presentan y establecen rela-ciones. En suma, esta investigación pretende inscribirse principalmente en los debates sobre parentesco y relaciones familiares, mostrando las formas en que las mujeres trans intentan tejer –no sin conflictos– vínculos afectivos de cuidado y solidaridad duradera entre sí, en el contexto particular de sus condiciones de vida. Se apuesta a discutir que no existe una única forma de familia, sino que por el contrario, esta es una ficción cultural y política que sirve para el ordenamiento de las relaciones sociales y la construcción de la realidad social. This article presents an analysis of the notions of family and relatedness of motherdaughter relationship trans and transvestite women in the city of Mar del Plata, as a result of their forms of sociability and their material living conditions. This research is based on qualitative methodology, considering that this is the most effective way to understand and describe the way in which the world is understood, experienced and produced by the actresses. Within the possibilities offered by the qualitative approach, ethnographic fieldwork was chosen, since it seeks to understand the ways in which native women interact, present themselves and establish relationships. In short, this research aims to register mainly in the debates on kinship and family relationships, showing the ways in which trans women try to weave -not without conflicts- affective bonds of care and lasting solidarity among themselves, in the particular context of their living conditions. There is not a single form of family, but on the contrary, this is a cultural and political fiction that serves to order social relations and the construction of social reality.
Madre e hija trans: los vínculos de parentesco entre las transfeminidades y travestis
Título:
Trans mother and daughter: kinship ties between transfemininities and transvestites
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Alto Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología
Revista:
Etnografías Contemporáneas
ISSN:
2451-8050
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
TRANS
,
TRAVESTIS
,
PARENTESCO
,
SOCIABILIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Darouiche, Cristian Alejandro; Madre e hija trans: los vínculos de parentesco entre las transfeminidades y travestis; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Alto Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 10; 19; 12-2024; 62-77
Compartir