Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Agentes de(s)cuidados en el Noreste Argentino: Las condiciones de trabajo en las fuerzas de seguridad durante la pandemia de SARS COVID-19 (2020-2021)

Título del libro: Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad: Una perspectiva federal

Renoldi, BrígidaIcon ; Bertotto, Virginia; Bogarin, Diego Daniel AlbertoIcon
Otros responsables: Garriga Zucal, Jose AntonioIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 9789878890098
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este artículo presenta aspectos relevantes del trabajo de campo realizado en el marco del PISAC 2021 Fuerzas de seguridad, vulnerabilidad y violencias. Un estudio interdisciplinario, multidimensional y comparativo de las formas de intervención de las fuerzas de seguridad y policías en contextos de vulnerabilidad en la Argentina de postpandemia, específicamente en Misiones, Corrientes y Chaco. Estas provincias, que componen la región del Nordeste argentino, tienen la particularidad de limitar con Paraguay y Brasil en gran parte de sus fronteras. La provincia de Misiones linda con la de Corrientes a lo largo de 90 km de frontera dentro del territorio nacional. Está delimitada por los ríos Paraná al oeste, Uruguay al este e Iguazú al norte. 1200 km de la provincia limitan con Paraguay y con Brasil, países con los cuales hay un rutinario intercambio mercantil y una dinámica de circulación de personas continua que fueron parcialmente suspendidos durante la pandemia. Posadas, capital de Misiones, situada al sur oeste dela provincia, limita con la ciudad paraguaya de Encarnación, y registra aproximadamente 319.469 habitantes.Cuenta con las Unidades Regionales I y X. La UR I aglutina 13 comisarías, una de ellas de la Mujer, y la URX, concentra 5 comisarías, una de las cuales es específica de la Mujer. También cuenta con escuadrones de Gendarmería Nacional, destacamentos de la Prefectura Naval y regimientos del Ejército, además hay un cuerpo de Bomberos Voluntarios muy activo. Por su parte, Corrientes y Resistencia son las ciudades capitales de las provincias de Corrientes y Chaco respectivamente. Localizadas a una distancia de 20 kmy vinculadas por el Puente General Belgrano y la RN16, conforman una región metropolitana que se extiende ?de forma discontinua? por unos 60 km de largo y que abriga a más de 700 mil personas. Como áreas metropolitanas aparecen conformadas por varias ciudades. El Gran Corrientes está compuesto por Corrientes Capital y por otras localidades ubicadas hasta 60 km de esta, asentamientos conectados por rutas nacionales y provinciales.
Palabras clave: Seguridad , Vulnerabilidades , Violencias , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 335.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251021
URL: https://www.teseopress.com/violenciasvulnerabilidadesyfuerzasdeseguridad/
Colecciones
Capítulos de libros(IESYH)
Capítulos de libros de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Renoldi, Brígida; Bertotto, Virginia; Bogarin, Diego Daniel Alberto; Agentes de(s)cuidados en el Noreste Argentino: Las condiciones de trabajo en las fuerzas de seguridad durante la pandemia de SARS COVID-19 (2020-2021); Teseo; 2023; 7-303
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES