Artículo
Artista plástico, creativo publicitario, docente, gestor cultural; la trayectoria de Oscar Smoje (1939) ha sido reconocida en los últimos años en el ámbito de la plástica y el diseño gráfico argentino. Aunque Smoje trabajó en una serie de editoriales que contribuyeron a la renovación de la actividad en las décadas del sesenta y setenta, su pasaje por la industria editorial, sin embargo, no hasido abordado por la crítica. Smoje supo moverse entre las experiencias de la vanguardia plástica y su trabajo como diseñador gráfico en los ámbitos de la publicidad impresa, el periodismo y la industria editorial. Articulando estas dimensiones me propongo reconstruir la trayectoria profesional de Smoje en el período para poner en relación las piezas de su actividad múltiple y, así,dibujar los contornos de una geografía cultural, o mejor, de un entrelugar entre disciplinas y esferas de actividad. Se trata de interrogar a través de un itinerario intelectual aspectos poco transitados del movimiento de reorganización hegemónica que define a los años sesenta y setenta argentinos y de explorar el papel que asumió el diseño visual impreso —y sus productores— en el desplieguede una formación cultural emergente. Visual artist, advertising creative, teacher, cultural manager; the career of Oscar Smoje (1939) has been recognized in the field of argentine plastic arts and graphic design in recent years. Although Smoje worked in a series of publishing houses that contributed to the renewal of the industry in the sixties and seventies, his passage through the publishing industry has not been addressed by critics. Smoje adeptly navigated between experiences in avant-garde art and his work as a graphic designer in the realms of print advertising, journalism, and publishing. By articulating these dimensions, I aim to reconstruct Smoje’s professional trajectory during this period to interrelate the pieces of his multifaceted activity and thus outline the contours of a cultural geography, or better yet, a space in–between disciplines and spheres of activity. This entails interrogating, through an intellectual itinerary, aspects that have not been explored of the hegemonic reorganization movement that characterizes argentine society in the sixties and seventies, and exploring the role assumed by printed visual design —and its producers— in the unfolding of an emergent cultural formation.
Oscar Smoje: vanguardias, diseño gráfico e innovación editorial (1963–1976)
Título:
Oscar Smoje: avant–garde, graphic design, and publishing innovation (1963–1976)
Fecha de publicación:
11/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
Revista:
El Taco en la Brea
ISSN:
2362-4191
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
años sesenta y setenta
,
diseño gráfico
,
industria editorial
,
vanguardias
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zarowsky, Mariano; Oscar Smoje: vanguardias, diseño gráfico e innovación editorial (1963–1976); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; El Taco en la Brea; 20; 11-2024; 71-89
Compartir