Artículo
La libertad, para Spinoza, consiste en la autodeterminación, siendo causa de las propias acciones, siguiendo la necesidad de su naturaleza. Este artículo abordará este tema en cuatro movimientos. Los dos primeros investigarán cómo los especialistas habrían interpretado la libertad de Spinoza en términos positivos y negativos, respectivamente. El tercero investigará una interpretación que afirma que la libertad, en Spinoza, debe ser necesariamente positiva y negativa al mismo tiempo. El cuarto apartado consistirá en una interpretación de la libertad del propio Spinoza, demostrando que debe concebirse de manera positiva. Freedom, for Spinoza, consists in self-determination, being the cause of one’s own actions, following the necessity of his nature. This article will address this topic in four movements. The first two will investigate how specialists would have interpreted Spinoza’s freedom in positive and negative terms, respectively. The third will investigate an interpretation that states that freedom, in Spinoza, must necessarily be positive and negative at the same time. The fourth section will consist of an interpretation of Spinoza’s own freedom, demonstrating that it should be conceived in a positive way.
La libertad en Spinoza, otra vez: ¿Positiva, negativa o ambas?
Título:
Freedom in Spinoza, again: positive, negative or both?
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía
Revista:
Páginas de Filosofía
ISSN:
0327-5108
e-ISSN:
1853-7960
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
SPINOZA
,
LIBERTAD
,
REPUBLICANISMO
,
DEMOCRACIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ricci Cernadas, Gonzalo; La libertad en Spinoza, otra vez: ¿Positiva, negativa o ambas?; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Páginas de Filosofía; 25; 28; 12-2024; 32-56
Compartir