Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La influencia de la ESMA en el frente externo de la dictadura argentina: un avance a partir del caso González de Langarica

Título: The ESMA’s influence on the foreign front of the Argentine dictatorship: an advance from the González de Langarica case
Fernandez Barrio, FacundoIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Sudamérica
ISSN: 2250-7779
e-ISSN: 2314-1174
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo reconstruye y analiza el impacto del caso González de Langarica en el frente externo de la última dictadura militar argentina (1976-1983). En los primeros meses de 1977, el Grupo de Tareas (GT) 3.3 de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los mayores centros clandestinos de detención del país, obligó a Pablo González de Langarica, un militante de la organización Montoneros que había sido secuestrado, a viajar a Europa junto a un grupo de represores para participar en una operación encubierta. Primero lo forzaron a retirar una suma millonaria de dinero en un banco de Suiza; y luego a protagonizar una conferencia de prensa en España donde debió presentarse como un montonero “arrepentido”. El artículo indaga sobre la estrategia desarrollada por el GT de la ESMA en el ámbito exterior, en un momento relativamente temprano para la dictadura como principios de 1977; y sobre los efectos de dicha estrategia en relación con los intereses de las fuerzas armadas. Estos interrogantes remiten, a su vez, a una pregunta más general acerca de la influencia de la ESMA en el frente externo de la dictadura. A partir del caso González de Langarica, el trabajo muestra que el GT de la ESMA podía manejarse con relativa autonomía en el ámbito exterior, aunque siempre dentro de los márgenes del consenso antisubversivo que nucleaba a las fuerzas armadas y sin renunciar a los objetivos estratégicos de la “lucha contra la subversión” compartidos por el régimen militar en su conjunto.
 
This paper reconstructs and analyzes the impact of the González de Langarica case on the foreign front of the last Argentine military dictatorship (1976- 1983). In the first months of 1977, the Task Force (GT) 3.3 of the Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), one of the largest clandestine detention centers in the country, forced Pablo González de Langarica, a member of the Montoneros organization who had been kidnapped, to travel to Europe together with a group of repressors to participate in a covert operation. First he was forced to withdraw a millionaire sum of money in a Swiss bank; and then he was forced to hold a press conference in Spain where he had to present himself as a "repentant" Montonero. The article inquires about the strategy developed by the ESMA GT in the foreign sphere, at a relatively early moment for the dictatorship as the beginning of 1977; and about the effects of such strategy in relation to the interests of the armed forces. These questions refer, in turn, to a more general question about ESMA's influence on the foreign front. Based on the González de Langarica case, the paper shows that the ESMA GT could manage with relative autonomy in the external sphere, although always within the margins of the anti-subversive consensus that brought together the armed forces and without disregarding the strategic objectives of the “fight against subversion” shared by the military regime as a whole.
 
Palabras clave: DICTADURA ARGENTINA , FRENTE EXTERNO , ESMA , ACCIÓN PSICOLÓGICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.789Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250963
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/8190/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez Barrio, Facundo; La influencia de la ESMA en el frente externo de la dictadura argentina: un avance a partir del caso González de Langarica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Sudamérica; 21; 12-2024; 84-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES