Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos

Título: Gender Violence in Clarín and La Nación Newspapers. Of Hegemonic Senses and Political Uses
Gil, Ana SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen
Revista: Comunicación y Medios
ISSN: 0719-1529
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bibliotecología

Resumen

 
En este trabajo buscamos aproximarnos a los sentidos que la prensa argentina, en el caso de los diarios Clarín y La Nación, le adjudica a la violencia de género. En los últimos años, la problemática ha adquirido gran visibilidad. Esto representa un logro de los movimientos de mujeres, feministas en alianza con periodistas comprometidos/as con la tarea de incidir en la agenda de los medios de comunicación, incorporando estos temas. No obstante, el tratamiento que reciben requiere de nuestra atención dado que la violencia de género tiene implicancias concretas sobre la vida de las mujeres y, un tratamiento tendencioso, sesgado y androcéntrico contribuye a la naturalización de la violencia misma. El rol de los medios de comunicación resulta fundamental.
 
In this paper we approach to the senses that, argentine newspapers, in the case of Clarín and La Nación, adjudge to gender violence. In the last years, the problem has become very visible. This represents an achievement of women's and feminist movements in alliance with journalists committed to trying to influence the agenda of the media, by incorporating these issues. However, their treatment requires our attention because gender violence has specific implications on the lives of women and, tendentious, biased and androcentric treatment contributes to the naturalization of this violence. The role of the mass media is essential.
 
Palabras clave: Violencia de Género , Prensa Argentina , Sentidos , Sentido Común , Gender Violence , Newspapers , Senses , Common Sense
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 156.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25095
URL: http://www.comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/32377
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Gil, Ana Soledad; La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 30; 12-2014; 157-175
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES