Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Capacidad de secuestro de carbono de agroecosistemas leñosos y herbáceos bonaerenses

Montenegro, Agustin RodrigoIcon ; Torres, Yanina AlejandraIcon ; Teran, Ezequiel JesúsIcon ; Blazquez, Francisco RubenIcon ; Gyenge, Javier EnriqueIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos
Fecha del evento: 18/04/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Biología y Ecología del Suelo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

Los sistemas productivos climáticamente inteligentes persiguen tres objetivos relacionados que incluyen el aumento sostenible de la productividad y los ingresos agrícolas, la adaptación y aumento de resiliencia ante el cambio climático y la reducción y/o la absorción de gases de efecto invernadero (GEI). En este marco se desarrolla el plan de Tesis doctoral que se describe en el presente trabajo en el cual se exponen algunos avances logrados hasta el momento. El objetivo general de la tesis es establecer la magnitud y dinámica de la generación de bienes (madera, forraje) y servicios ambientales (secuestro de C y oxidación de CH4) comparando coberturas vegetales contrastantes (leñosa y herbácea), en agrosistemas situados en el Espinal Periestépico, al sur de la provincia de Buenos Aires, de manera de cuantificar su capacidad productiva y de mitigación de emisiones de GEI. Para determinar la tasa de almacenamiento de C en biomasa se cuantificará la productividad aérea de la vegetación, en sectores de bosque/monte y pastizal nativo. Para el estrato leñoso, se construirán ecuaciones alométricas que permitirán estimar la biomasa aérea, mientras que la tasa de cambio se estimará a partir del conteo de anillos. La productividad herbácea se determinó en base a cortes anuales. Se estimará el contenido de C y N orgánico total y sus fracciones, así como la capacidad de las bacterias metanótrofas de oxidar metano (CH4) atmosférico. Los datos se analizaron con ANOVA y test de Tukey. La oxidación de CH4 presentó en general valores muy bajos. La productividad herbácea exhibió variaciones dependiendo el año, pero en general las especies forrajeras superaron a las no forrajeras. En paralelo, se analizará el peso de otros factores que modelan el funcionamiento de los ecosistemas, tales como la estructura y diversidad vegetal, el clima y la fluctuación del contenido de agua del suelo.
Palabras clave: Servicios ecosistémicos , Biomasa , Pastizal y monte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.329Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250883
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2499
Colecciones
Eventos (IPADS BALCARCE)
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Eventos(CIFICEN)
Eventos de CENTRO DE INV. EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PCIA. DE BS. AS.
Citación
Capacidad de secuestro de carbono de agroecosistemas leñosos y herbáceos bonaerenses; VII Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos; La Plata; Argentina; 2022; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES