Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Hechos de protesta en Argentina relevados en los diarios Página 12 y Clarín (2019-2023)

Autores: Soto Pimentel, Verónica PazIcon ; Reiri, Matías; Gradin, AgustinaIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 20/12/2024
Fecha de recolección: 11/12/2019-10/12/2023
Clasificación temática:
Otras Sociología; Otras Ciencia Política; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La base de datos “Hechos de protesta en Argentina relevados en los diarios Página 12 y Clarín (2019-2023)", es un relevamiento cuantitativo de la conflictividad social registrada en el país entre el 11 de diciembre de 2019 y el 10 de diciembre de 2023, durante el gobierno del Frente de Todos. La unidad de análisis de esta base de datos son los hechos de protesta, definidos como las manifestaciones colectivas en el espacio público que expresan una demanda o un reclamo mediante un repertorio de acción, protagonizado por personas autoconvocadas, actores sociales, políticos, gremiales o entidades privadas. Para la construcción de la base de datos 2019-2023 se aplicó la técnica del conteo sistemático de hechos de protesta y sus características a los periódicos digitales nacionales Clarín y Página 12. El análisis se dividió en dos etapas: 1) la selección de artículos publicados donde fuera posible identificar hechos de protesta y 2) la codificación de dichos artículos según un protocolo diseñado previamente. Este protocolo utiliza 17 variables con indicadores específicos para describir y categorizar los hechos de protesta. Este material es parte del proyecto de investigación “Monitoreo de la conflictividad social en Argentina” desarrollado desde el año 2018 hasta la actualidad en el marco del Observatorio de Políticas Públicas y Reforma Estructural y del Programa de Estudios sobre Organizaciones de la Sociedad Civil del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina. Ha sido financiado por FLACSO Argentina y CONICET Argentina y tiene por objetivo desarrollar un conteo de hechos de protesta que luego es abordado cuantitativa y cualitativamente para describir la dinámica de la conflictividad social argentina desde una perspectiva socio histórica y relacional.

Métodos

Para el relevamiento de hechos de protesta se aplicó la técnica del conteo sistemático de hechos de protesta y sus características, a los periódicos digitales nacionales Página 12 y Clarin. Caracterización de los hechos de protesta según un Protocolo de Codificación de 17 variables y sus respectivos indicadores.
Palabras clave: SOCIOLOGÍA POLÍTICA, CONFLICTIVIDAD, PROTESTA, ACCIONES COLECTIVAS, ACTORES COLECTIVOS, DEMANDAS, REPERTORIOS DE ACCIÓN, CONFLICTOS
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/250882
Colecciones
Datos de Investigación (IICSAL)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Datos de Investigación(SEDE CENTRAL)
Datos de Investigación de SEDE CENTRAL
Citación
Soto Pimentel, Verónica Paz; Reiri, Matías; Gradin, Agustina; (2024): Hechos de protesta en Argentina relevados en los diarios Página 12 y Clarín (2019-2023). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/250882
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
Soto_Pimentel__Reiri_y_Gradin__2024___Hechos_de_protesta_en_Argentina_relevados_en_los_diarios_Pa_gina_12_y_Clari_n__2019-2023__.xlsx
Base de datos. Se recomienda no modificar la pestaña CODIFICACIÓN DE VARIABLES  Más
374.4Kb
  Descarga
Soto_Pimentel__Reiri_y_Gradin__2024__Nota_metodolo_gica.docx
  Más
113.4Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Artículo De la CTEP a la UTEP: Disputas por la institucionalización de la economía popular en Córdoba (2013-2020)
    Soto Pimentel, Verónica Paz ; Gradin, Agustina (Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, 2023-03)
  • Artículo Demandas, protestas y pandemia en la Argentina: Un análisis de la conflictividad social durante los dos primeros años de gestión del gobierno de Alberto Fernández (2020-2022)
    Gradin, Agustina ; Soto Pimentel, Verónica Paz ; Reiri, Matías Nicolas (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2022-05)
  • Conflictos, demandas y formas de protestas en la Argentina 2019-2023. Un análisis de los movimientos sociales desde la perspectiva de la acción colectiva, las condiciones de exclusión y las organizaciones de la sociedad civil

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES