Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Martín, Facundo Nahuel  
dc.contributor.other
Borisonik, Hernan Gabriel  
dc.contributor.other
Rocca, Facundo Carlos  
dc.date.available
2024-12-17T17:41:58Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Martín, Facundo Nahuel; La psicotrópica del capitalismo: Afecto incorporado y subjetividad protésica en el mercado mundial; Universidad Nacional de San Martín; 2023; 63-78  
dc.identifier.isbn
978-987-8938-43-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250866  
dc.description.abstract
Este trabajo analiza algunos aspectos psicotrópicos de la modernidad capitalista, de los que Preciado no se ha ocupado en detalle. ¿Existe una neurofisiología del capitalismo, al modo como la familia nuclear es la forma de reproducción social típica de esta sociedad, o al modo como el trabajo proletario es la forma de explotación de clase específicamente capitalista? Voy a sostener, siguiendo a Daniel Lord Smail, que efectivamente hay una psicotrópica (en un sentido amplio que definiré más abajo) propia del capitalismo. Con el surgimiento del mercado mundial y la consecuente volatilización de las matrices tradicionales de relaciones sociales, aparecieron formas de la práctica y el consumo que implicaron cambios tanto subjetivos como neurofisiológicos. Para establecer esto, reconstruiré primero, muy brevemente, la clase de interacción entre cerebro y cultura propia del enfoque neurohistórico de Smail.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de San Martín  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Inteligencia Artificial  
dc.subject
Tecnologías  
dc.subject
Algoritmo  
dc.subject
Psicotrópica  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
La psicotrópica del capitalismo: Afecto incorporado y subjetividad protésica en el mercado mundial  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-15T10:40:02Z  
dc.journal.pagination
63-78  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martín, Facundo Nahuel. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unsamedita.unsam.edu.ar/product/un-futuro-automatizado/  
dc.conicet.paginas
174  
dc.source.titulo
¿Un futuro automatizado?: Perspectivas críticas y tecnodiversidades