Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Fingir la realidad o la cuestión veracidad/ verosimilitud en Germania de Tácito

Título del libro: Un milenio de contar historias III: Los conceptos de ficcionalización y narración de la antigüedad al medioevo III

Russo, Hugo NicolásIcon
Otros responsables: Pégolo, Liliana Mercedes Victoria; Neyra, Andrea VaninaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-8927-87-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Es objeto del presente artículo detectar y analizar algunas estrategias textuales de ficcionalización de los hechos históricos en Germania. Para ello presentaremos, en una primera instancia, la poética de la Historia que propone Tácito en su escritura, y la especial importancia que en ella reviste el concepto de fides opuesto al de veritas. En un segundo apartado, analizaremos algunas de las estrategias de ficcionalización de la Historia presentes en la obra prestando especial atención al capítulo XXXVII. En pos de ello, tendremos en cuenta, a partir de la innovadora codificación discursiva del pasaje mediante una digresión, procedimientos textuales típicos no solo del discurso historiográfico monográfico (tales como la arqueología, la brevitas o la comparatio compendiaria) sino también procedimientos ligados a la ficcionalización procedentes de otros géneros (ekphráseis, elipsis,símiles y antítesis). Mediante estas pesquisas, intentaremos mostrar cómo la idea del discurso histórico como fides presentada en el texto plantea y muestra la ficcionalización extratextual de los eventos históricos a modo de abordaje y control de Germania, caracterizada como espacio liminal en el mundo romano.
Palabras clave: TÁCITO , GERMANIA , HISTORIOGRAFÍA , VEROSIMILITUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 386.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250858
URL: https://publicaciones.filo.uba.ar/un-milenio-de-contar-historias-iii-tomo-ii
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Russo, Hugo Nicolás; Fingir la realidad o la cuestión veracidad/ verosimilitud en Germania de Tácito; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2023; 141-160
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El pasado como ficción: la verdad procesal y los relatos historiográficos como prueba no técnica en los arbitrajes territoriales helenísticos
    Título del libro: Un milenio de contar historias III: los conceptos de ficcionalización y narración de la Antigüedad y el Medioevo
    Buis, Emiliano Jerónimo - Otros responsables: Pégolo, Liliana Mercedes Victoria Neyra, Andrea Vanina - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES