Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los movimientos sociales a veinte años del 2001: Enfrentar la Pandemia y disputar el gobierno

Título del libro: Trabajo social: Logros, desafíos e interrogantes en tiempos de pandemia y postpandemia

Longa, Francisco TomásIcon
Otros responsables: Rauber, Isabel; Lahar, Mercedes
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Acercándonos
ISBN: 978-987-8925-53-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

A finales de 2021 se cumplieron veinte años desde el estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuando crujió el régimen político argentino y las acciones colectivas de protesta marcaron la agenda pública. Unos años antes del estallido ya se habían masificado las organizaciones sociales de desocupados y desocupadas, que se organizaron principalmente en las barriadas populares brindando asistencia alimentaria e intentando conseguir puestos de trabajo. Estas organizaciones encontraron en el corte de rutas y de calles (los ‘piquetes’) su principal repertorio de protesta, y luego también su marca de identidad, en tanto se reivindicaron en consignas como “!piqueteros carajo!”.Pero tras los doce años de gobiernos kirchneristas -entre 2003 y 2015- y el cuatrienio gobernado por Mauricio Macri (2005-2019), el escenario se transformó profundamente. Durante el kirchnerismo algunos movimientos, principalmente los asociados a la tradición ideológica nacional-popular, fueron parte de la gestión de gobierno; los movimientos marxistas y autonomistas rechazaron integrarse al gobierno y continuaron desplegando una estrategia de poder barrial. Pero la asunción del empresario Mauricio Macri a la presidencia en 2015 generó una novedad: para enfrentar a ese gobierno, que los movimientos identificaban como una “vuelta al neoliberalismo”, los viejos compañeros de ruta del mundo piquetero se volvieron a unir en las calles. Protestaron contra el macrismo en el poder y lograron algunas demandas, como la aprobación de la Ley de Emergencia Social y también la ejecución del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), herramientas que les permitían fortalecer sus organizaciones.Esa unidad en las calles tuvo su correlato en el campo político electoral: un sector muy numeroso de los movimientos sociales decidió en 2019 acompañar las candidaturas de la alianza peronista Frente de Todos (FdT), que llevó a Alberto Fernández a la presidencia y a Cristina Fernández de Kirchner a la Vicepresidencia. El FdT ganó las elecciones presidenciales en 2019, a partir de lo cual una inusitada cantidad de movimientistas se incorporaron al gobierno en diversos cargos ejecutivos, y un grupo de siete militantes de estas organizaciones llegaron a ser Diputados/as Nacionales. Este escenario muestra entonces a movimientos que se han transformado en verdaderas organizaciones “todoterreno”, que construyen poder barrial pero al mismo tiempo disputan las altas esferas de la política estatal. El presente capítulo se dedica a analizar este recorrido y a identificar las tensiones y los desafíos que enfrentan los movimientos tras este significativo crecimiento.
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES , PANDEMIA , TERRITORIOS , GOBIERNO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 6.368Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250835
URL: https://libros.acercandonoscultura.com.ar/libro-211-trabajo-social_-logros_-desa
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Longa, Francisco Tomás; Los movimientos sociales a veinte años del 2001: Enfrentar la Pandemia y disputar el gobierno; Acercándonos; 2023; 107-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES