Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Guemureman, Silvia Teresa

dc.contributor.author
Gonzalez, Anahi Patricia

dc.date.available
2024-12-17T13:14:49Z
dc.date.issued
2024-06
dc.identifier.citation
Guemureman, Silvia Teresa; Gonzalez, Anahi Patricia; Educar: ¿Para qué? Cartografía de políticas educativas de alcance nacional orientadas hacia adolescentes y jóvenes. Argentina 2017-2023; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 8; 15; 6-2024; 47-65
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250802
dc.description.abstract
El artículo aborda la cuestión de la educación y las políticas estatales de alcance nacional vinculadas a dicha materia y orientadas a adolescentes y jóvenes. La clave de lectura elegida supone preguntarse acerca de cuáles son las acciones que el Estado Nacional lleva a cabo con el fin de incluir a dicho grupo etario en un escenario en que las sociedades organizadas por el empleo “para toda la vida” son desplazadas por configuraciones sociales en las que rige el ideal meritocrático y las salidas individualistas a problemas sociales. Con este objetivo, se analizan parte de los resultados de una cartografía de políticas públicas construida en el marco de un proyecto de investigación de mayor amplitud.
dc.description.abstract
These paper is about the issue of education and State policies at national level related to educational subject and oriented towards adolescents and young people. The key of interpretation chosen is to ask which actions the National State is taking to include this age group in a scenario in which societies organized by employment “for life” are displaced by social configurations in which the meritocratic ideal and individualistic solutions to social problems prevail. To this end, part of the results of a mapping of public policies built within the framework of a larger research project are analyzed.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CARTOGRAFIA
dc.subject
POLITICAS PUBLICAS
dc.subject
EDUCACION
dc.subject
JUVENTUDES
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Educar: ¿Para qué? Cartografía de políticas educativas de alcance nacional orientadas hacia adolescentes y jóvenes. Argentina 2017-2023
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-12-16T12:08:27Z
dc.identifier.eissn
2545-6881
dc.journal.volume
8
dc.journal.number
15
dc.journal.pagination
47-65
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Anahi Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
dc.journal.title
Cuestión Urbana
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/10069
Archivos asociados