Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Evolución de los mercados de trabajo segmentados en espacios urbanos informales: Gran Buenos Aires (1974-2012)

Título del libro: Derecho a la Ciudad en América Latina

Bonfiglio, Juan Ignacio; Marquez, AgustinaIcon ; Salvia, Hector AgustinIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-621-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA) se ha constituido en los últimos cuarenta años en un espacio atravesado por fuertes heterogeneidades producto de una matriz social desigual y fragmentada. Si bien el modelo de acumulación vigente en la Argentina experimentó diversas transformaciones, la persistencia de altos niveles de desigualdad y de precariedad e informalidad laboral hacen necesario preguntarse por las condiciones estructurales que hacen posible su reproducción.En este marco, los sectores populares han desplegado diversas estrategias para acceder a la ciudad. Las villas de emergencia y los asentamientos son algunas de las múltiples formas que han desarrollado para hacerse lugar en el espacio urbano. Estos espacios urbanos informales se han consolidado incluso en contextos económicos favorables, lo que da cuenta del carácter no coyuntural de estas manifestaciones. Si bien existe consenso en la literatura acerca de la magnitud del problema de los asentamientos informales, por lo general los análisis privilegian el rol de las políticas habitacionales y del mercado inmobiliario. No se suele abordar su explicación desde una perspectiva estructural, que dé cuenta de la compleja vinculación de estos fenómenos con el funcionamiento de los mercados de trabajo. En esta presentación procuraremos realizar una aproximación de carácter exploratorio en esa dirección, partiendo del enfoque de la marginalidad económica y la heterogeneidad estructural para analizar la vinculación entre inserción laboral e inserción urbana en el AMBA, tomando en cuenta las importantes transformaciones que tuvieron lugar en la estructura del empleo desde mediados de la década del 70. Específicamente, exploraremos los modos en que las cambiantes formas que asumieron los mercados de trabajo urbanos afectaron a los residentes en espacios urbanos informales -villas y asentamientos- en diferentes momentos testigo entre los años 1974 y 2012. Se busca recuperar la dimensión espacial de los procesos de marginalización económica, al entender que la dinámica urbana no es simplemente reflejo de la estructura social de una sociedad dada, sino que también se constituye como un mecanismo específico de reproducción de la desigualdad (Queiroz Ribeiro y Alves dos Santos Junior, 2003). El trabajo se llevó a cabo a partir de un diseño metodológico cuantitativo en base a la construcción de series de datos con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). Se seleccionaron un conjunto de años testigo, representativos de distintas etapas sociales y económicas del Argentina de las últimas cuatro décadas.
Palabras clave: Mercado de trabajo , Desigualdad social , Informalidad urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250711
URL: https://www.ungs.edu.ar/libro/derecho-a-la-ciudad-en-america-latina-tomo-1
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bonfiglio, Juan Ignacio; Marquez, Agustina; Salvia, Hector Agustin; Evolución de los mercados de trabajo segmentados en espacios urbanos informales: Gran Buenos Aires (1974-2012); Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 85-104
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Un acercamiento a la(s) experiencia(s) infantil(es) con relación al habitat y el comer en contextos de sociosegregación urbana (Córdoba, Argentina)
    Título del libro: Derecho a la ciudad en América Latina: Transformaciones económicas, actores, estrategias y conflictos urbanos
    Ibañez, Ileana Desirée ; Huergo, Juliana - Otros responsables: Cravino, Maria Cristina - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
  • Capítulo de Libro La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)
    Título del libro: Derecho a la ciudad en America Latina: Transformaciones económicas, actores, estrategias y conflictos urbanos
    Boccolini, Sara María - Otros responsables: Cravino, Maria Cristina - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
  • Capítulo de Libro De harinas a oficinas: Nuevos usos del suelo en el Distrito Tecnológico. El caso del (ex) Molino Osiris en Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires
    Título del libro: Derecho a la Ciudad en América Latina: Transformaciones económicas, actores, estrategias y conflictos urbanos
    Lerena Rongvaux, Natalia María - Otros responsables: Cravino, Maria Cristina - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES