Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

John Money y los orígenes sexológicos del concepto de género: Más allá del debate naturaleza/cultura

Solana, MarielaIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
ISSN: 0034-8252
e-ISSN: 2215-5589
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
John Money es una de las figuras más controvertidas en los estudios de género y sexualidad, cuestionado tanto por el feminismo y el activismo LGBTIQ como por los movimientos antigénero. Muchas de estas críticas sostienen que Money es un hiperconstruccionista que sobrevalora el poder de la crianza y la socialización en la formación de la identidad de género en detrimento de las fuerzas biológicas (cromosomas, hormonas, gónadas). En este artículo, argumento que esta crítica no es completamente adecuada y que necesitamos otro marco interpretativo para evaluar su obra, uno que no nos obligue a elegir si el género es natural o cultural.
 
John Money is one of the most controversial figures in gender and sexuality studies, challenged by both feminist and LGBTIQ activism as well as anti-gender movements. Many of these criticisms argue that Money is a hyperconstructionist who overemphasizes the power of rearing and socialization in shaping gender identity at the expense of biological forces (chromosomes, hormones, gonads). In this article, I argue that this criticism is not entirely adequate and that we need another interpretive framework to evaluate his work, one that does not force us to choose between whether gender is natural or cultural.
 
Palabras clave: JOHN MONEY , NATURALEZA/CULTURA , GÉNERO , SEXO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 844.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250663
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/62026
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Solana, Mariela; John Money y los orígenes sexológicos del concepto de género: Más allá del debate naturaleza/cultura; Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; 63; 167; 10-2024; 189-202
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES