Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Belardi, Juan Bautista  
dc.contributor.author
Gutierrez, Maria Amelia  
dc.contributor.author
Carballo Marina, Flavia Elena  
dc.contributor.author
Kaufmann, Cristian Ariel  
dc.contributor.author
Massigoge, Agustina  
dc.contributor.author
Alvarez, María Clara  
dc.contributor.author
Borrero, Luis Alberto  
dc.contributor.author
Luchsinger, Heidi  
dc.contributor.author
Leggieri, Leonardo Ramón  
dc.contributor.author
Bonfili, Oscar  
dc.contributor.author
Iparraguirre, Andres  
dc.contributor.author
Alonso, Natalia  
dc.date.available
2024-12-16T13:44:38Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Arqueología y tafonomía regional en el interfluvio de las cuencas medias de los ríos Coyle y Gallegos (provincia de Santa Cruz): líneas de trabajo y avances de las investigaciones; XII Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Río Gallegos; Argentina; 2024; 105-106  
dc.identifier.isbn
978-631-6560-10-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250629  
dc.description.abstract
Se presentan los resultados de las investigaciones interdisciplinarias realizadas desde una perspectiva distribucional en sectores de niveles aterrazados, un maar y cañadones en el norte del Campo Volcánico Pali Aike. Se evalúa la cronología de las ocupaciones cazadoras-recolectoras y la jerarquización en el uso del espacio a través del estudio de materias primas, densidades y riqueza artefactual, la circulación de bienes y diseños y las arqueofaunas. Estudios geoarqueológicos modelan la evolución de los cañadones y búsquedas estratigráficas. Los trabajos tafonómicos se focalizan en el relevamiento y estudio de carcasas de guanacos muertos por estrés invernal y muertes atricionales en alambrados, con énfasis en la construcción de perfiles de mortalidad. Se realizan seguimientos longitudinales de concentraciones para determinar secuencias de desarticulación, desplazamientos, potencial de entierro, preservación diferencial y formas de redundancia en los espacios de muerte. Se realizan estudios de ADN que se incorporan al análisis suprarregional de la diversidad genética de este camélido. Las líneas de investigación se intersectan para discutir procesos de superposición y mezcla de materiales arqueológicos y tafonómicos, jerarquizar espacios sobre la base de su potencial de depositación y enterramiento y ampliar el conocimiento sobre el uso de recursos faunísticos evaluando escenarios de carroñeo de guanacos a lo largo del Holoceno.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de la Patagonia Austral  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CVPA  
dc.subject
ARQUEOLOGÍA  
dc.subject
USO DEL ESPACIO  
dc.subject
TAFONOMÍA  
dc.subject
ESTRÉS INVERNAL  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Arqueología y tafonomía regional en el interfluvio de las cuencas medias de los ríos Coyle y Gallegos (provincia de Santa Cruz): líneas de trabajo y avances de las investigaciones  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-10-29T10:43:38Z  
dc.journal.pagination
105-106  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Río Gallegos  
dc.description.fil
Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Massigoge, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Luchsinger, Heidi. Texas A&M University; Estados Unidos  
dc.description.fil
Fil: Leggieri, Leonardo Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bonfili, Oscar. Aeropuerto Internacional Río Gallegos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Iparraguirre, Andres. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alonso, Natalia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpa.edu.ar/sites/default/files/publicaciones_adjuntos/12%20JORNADAS%20DE%20ARQUEOLOG%C3%8DA_descargar_0.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XII Jornadas de Arqueología de la Patagonia  
dc.date.evento
2024-10-21  
dc.description.ciudadEvento
Río Gallegos  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Patagonia Austral  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes de las XII Jornadas de Arqueología de la Patagonia  
dc.date.eventoHasta
2024-10-25  
dc.type
Jornada