Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Antes no se hablaba y ahora se escucha cada vez más”: Saberes psi, género y reconocimiento en Buenos Aires, Argentina

Título: “Before it was not talked about and now it is heard more and more”: Psy Knowledge, Genre and Recognition in Buenos Aires, Argentina
del Mónaco, Romina LauraIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: El Colegio de México
Revista: Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México
e-ISSN: 2395-9185
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este trabajo es parte de una investigación en curso en torno a los modos en que desde los saberes expertos psi se abordan cuestiones vinculadas al género y la sexualidad. En este escrito, el objetivo es analizar, en las narrativas de profesionales, las particularidades que adquiere la escucha y qué aspectos comienzan a ser problematizados a partir de las transformaciones legales, experiencias personales y consultas en terapia. Se enmarca en un contexto particular en Argentina, caracterizado por el reconocimiento de ciertos derechos a partir de las demandas desde hace décadas de los activismos de la disidencia sexual. En este sentido, se indaga cómo desde los saberes psi se han producido formas de categorizar e intervenir que comienzan a ser parte de un campo de tensión evidenciando el carácter sexo-generizado de estas tecnologías. Se analiza este proceso como un cambio en los modos de escuchar aquello que se dice (o decía) donde se modifican las políticas de reconocimiento y legitimidad. Se trata de una investigación cualitativa, se han realizado entrevistas en profundidad a psicólogos/as y psiquiatras que trabajan en Buenos Aires. El enfoque para realizar el estudio de los datos fue el análisis de las narrativas.
 
Based on research into how psy-knowledge describes and interprets therapeutic processes related to gender and sexuality, this study analyzes the narratives of psychologists and psychiatrists in terms of how they address issues related to the act of listening. The analysis takes into account legal changes, personal experiences, and patient consultations in therapy. The unique features of the Argentinian context, with its advances in acquired rights through sexual dissident activism, make this study particularly relevant. It examines how specific psy knowledge has produced certain ways of categorizing and making interventions that are beginning to be discussed. This brings into play reproduced notions of identity based on the idea of sex as something biological, the female/male binary. This process is analyzed as a change in the ways of listening that lead to shifts in the politics of recognition and identity. Narrative analysis was used to examine the data. The qualitative research consisted of thirty, in-depth interviews with psychologists and psychiatrists working in Buenos Aires, Argentina.
 
Palabras clave: PSIQUIATRÍA , PSICOLOGÍA , ESTUDIOS DE GÉNERO , DERECHOS SEXUALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 761.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250628
URL: https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1170
DOI: https://doi.org/10.24201/reg.v10i1.1170
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
del Mónaco, Romina Laura; “Antes no se hablaba y ahora se escucha cada vez más”: Saberes psi, género y reconocimiento en Buenos Aires, Argentina; El Colegio de México; Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; 10; e1170; 11-2024; 1-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES