Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Autonomía en la ciudad: Condiciones y condicionantes para las trabajadoras de sectores populares jujeños en la pandemia

Título: Autonomy in the city: Conditions and conditioning factors for women workers from popular sectors of Jujuy in the pandemic
Gaona, MelinaIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
Este trabajo analiza las experiencias materiales cotidianas registradas entre las trabajadoras informales de San Salvador de Jujuy para considerar las condiciones de autonomía de mujeres trabajadoras de sectores populares en el noroeste argentino. Para ello, se profundiza en tres dimensiones: las elecciones y posibilidades para movilidad hacia sus trabajos; la producción de la vivienda en la postpandemia como lugar donde se produce valor y se reproduce la vida; y las continuidades del uso de su tiempo de forma remunerada y no remunerada. La investigación se produce a partir de los resultados obtenidos a partir de una encuesta realizada en el centro capitalino durante la pandemia (cuarto trimestre de 2021). Los resultados dan cuenta de que las trabajadoras jujeñas invierten muchas horas de su día a día en moverse por la ciudad y generar ingresos y mantener sus hogares. Que, en términos de cuidado, se sostiene la casi completa familiarización y feminización de las cargas. También, que aquello que puede ser a priori visto como autonomía de movilidad, es a su vez reducción de márgenes temporales para lo propio y lo individual. Finalmente, que, aun siendo quienes tienen a su cargo responsabilidades comunales/comunitarias, no disponen para sí de recursos individuales para la movilidad autónoma por la ciudad.
 
This paper analyzes the daily material experiences registered among informal women workers in San Salvador de Jujuy in order to consider the conditions of autonomy of working women from popular sectors in northwestern Argentina. It explores three dimensions: the choices and possibilities for mobility to their jobs; the production of housing in the post-pandemic period as value-producing and lifereproducing space; and the use of their time as a continuum in paid and unpaid ways. The research is based on the results from a survey conducted in the capital city center during the pandemic period (fourth quarter of 2021). Results show that women workers in Jujuy invest many hours of their daily lives in moving around the city and generating income to maintain their households. That, in terms of care, they sustain the almost complete familiarization and feminization of the burdens. Also, that what may be seen a priori as autonomy of mobility, is at the same time a reduction of time margins for oneself and the individual. Finally, that, although they are responsible for communal/community responsibilities, they do not have individual resources for autonomous mobility in the city.
 
Palabras clave: Autonomía , Género , Movilidad urbana , Usos de tiempo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 956.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250619
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/5482
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gaona, Melina; Autonomía en la ciudad: Condiciones y condicionantes para las trabajadoras de sectores populares jujeños en la pandemia; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 27; 3; 9-2024; 26-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES