Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Extractivismo de capacidades: el caso del sector de software y servicios informáticos argentino

Baum, GabrielIcon ; Moncaut, Nicolás CristianIcon ; Robert, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas
Revista: Problemas del Desarrollo
ISSN: 0301-7036
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

 
El sector de software y servicios informáticos (SSI) argentino lleva dos décadas de actividad impulsado por políticas públicas y la subcontratación internacional. Sin embargo, en la actualidad el crecimiento del sector está estancado. Este freno se debe a un extractivismo de capacidades que opera por tres vías: precios-salarios, formación y financiera. La primer vía, la explica la creciente competencia por costos que resulta en contracciones de salarios y beneficios. La segunda, la formación de capacidades que se reorienta a los requisitos de la demanda internacional en competencias estandarizadas. Y la tercera, la valorización financiera de los emprendimientos. El artículo construye un conjunto de información estadística que permite describir y documentar este fenómeno en el caso argentino.
 
The Argentine software and computer services sector (SSI) has been active for two decades, driven by public policies and international outsourcing. However, growth in the sector has currently stagnated. This stalling is the result of the extractivism of capacities that operate in three ways: price-salaries, training and financial. The first explanation is the growing competition for costs resulting in contractions of wages and benefits. The second is capacity building that is geared to the requirements of international demand in standardized skills. The third is the financial valuation of the undertakings. This article builds a set of statistical information that enables this phenomenon for the Argentine case to be described and documented.
 
Palabras clave: software y servicios informáticos (SSI); , extractivismo; , exportación de servicios; , desarrollo económico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 483.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250617
URL: https://www.probdes.iiec.unam.mx/index.php/pde/article/view/69880
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Baum, Gabriel; Moncaut, Nicolás Cristian; Robert, Veronica; Extractivismo de capacidades: el caso del sector de software y servicios informáticos argentino; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas; Problemas del Desarrollo; 53; 211; 10-2022; 3-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES