Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Modos de producción de cuidados durante la pandemia por COVID-19 desde las narrativas de las y los trabajadores de la salud pública

Título del libro: PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia

Sy, AnahiIcon ; Alonso, Valeria Maria Leonora; Lorenzetti, Mariana IsabelIcon ; Burijovich, Jacinta; Zóttola, Lia Mónica; Suarez, María Eugenia; Muriel Ojeda, Edecia; Stival, MatíasIcon ; Drovetta, Raquel IreneIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-454-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este capítulo toma como punto de partida las narrativas de trabajadoras/es de salud de centros y hospitales públicos de diversas regiones de Argentina (Patagonia, Centro, Área Metropolitana de Buenos Aires, Región Pampeana, Noroeste y Noreste), en el marco del Proyecto “Transitar de la pandemia a la postpandemia, desafíos y posibilidades de los nuevos escenarios en la salud pública desde las narrativas de sus trabajadores/as” (Código 077). Nos interesa especialmente recuperar las voces de quienes fueron interpeladas/os como esenciales durante la pandemia, para reconocer, en sus experiencias y trayectorias singulares, aquellos puntos de convergencia o nudos críticos que permitan pensar cómo transitar hacia una nueva realidad socio-epidemiológica. Las narrativas de las/os trabajadores habilitan una manera de elaborar las vivencias singulares. Las experiencias narrativizadas son especialmente significativas para comprender a las personas, los vínculos que se establecen entre ellas; sus valores, afectos y desafectos (Jimeno, 2016). Estas narrativas se constituyen en la forma que tenemos de acceder a las prácticas desplegadas por los sujetos, a la vez que, en medios de expresión, incidencia y transformación del entorno social.
Palabras clave: PANDEMIAS , NARRATIVA PERSONAL , INVESTIGACION CUALITATIVA , PROCESO SALUD-ENFERMEDAD , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250613
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/244906
Colecciones
Capítulos de libros (CCONFINES)
Capítulos de libros de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Sy, Anahi; Alonso, Valeria Maria Leonora; Lorenzetti, Mariana Isabel; Burijovich, Jacinta; Zóttola, Lia Mónica; et al.; Modos de producción de cuidados durante la pandemia por COVID-19 desde las narrativas de las y los trabajadores de la salud pública; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2023; 151-204
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES