Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Destejer las desigualdades en clave sexogenérica: Aportes teórico-conceptuales para abordar las desventajas sociales que atraviesan a la población travesti y trans

Título del libro: Desigualdades en el siglo XXI: Aportes para la reflexión en clave latinoamericana

Alvarez Broz, Mariana CarolinaIcon
Otros responsables: Goren, NoraIcon ; Maldovan, Johana
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de José C. Paz
ISBN: 978-987-8262-27-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este texto se enmarca en un trabajo de investigación sobre las experiencias de desigualdad que atraviesan a la población travesti y trans de la Argentina contemporánea (1990-2017). En particular, me interesó conocer y analizar cómo se genera, naturaliza, legitima y reproduce la desigualdad social en esta población, como así también cuáles son las prácticas agentivas (Ortner, 2016) que desarrollan y ponen en práctica estas personas para contrarrestar y modificar las formas, los procesos y las relaciones que las/los ubican en posiciones de desventaja social.Esto pone de manifiesto la necesidad de un abordaje que propenda a una zona de diálogo e intercambio de saberes, vocabularios específicos, marcos teórico-conceptuales, estudios clásicos (de tradición sociológica) con perspectivas que abordan los procesos de subjetivación trans. En ese sentido, este trabajo se ubica en el cruce particular que se produce entre el campo de estudios de las desigualdades sociales en diálogo con los estudios de las sexualidades y teorías de (trans)género/queer. En esa articulación - donde las perspectivas clásicas y contemporáneas sobre la desigualdad se intersectan con los estudios de las sexualidades disidentes y las identidades trans- pretendo situar las experiencias trans en el marco de las asimetrías sociales, con el propósito de mostrar las especificidades que conlleva la problemática de las desigualdad en el caso concreto de las personas trans.En esa línea, las principales preguntas que han orientado mi trabajo de investigación son: ¿Qué tipo de desigualdades afectan a las personas trans? ¿A través de qué mecanismos se naturalizan, legitiman y se reproducen esas desigualdades? ¿Cuáles son las interacciones sociales y los entramados culturales que establecen determinadas jerarquías en detrimento de las personas trans? ¿Cuáles son las representaciones hegemónicas sobre las personas trans y qué rol desempeñan en el proceso de naturalización y legitimación de las desigualdades sociales? ¿Qué factores incrementan la desigualdad y cuáles la reducen? ¿Cómo es el proceso mediante el cual devienen personas en situación de desventaja social? ¿Qué prácticas y/o mecanismos llevan adelante para contrarrestar esa situación con vistas a alcanzar una posición más igualitaria? En esta oportunidad, me interesa focalizar en las herramientas teórico-conceptuales con las cuáles abordé las desigualdades especificas que presentan las experiencias de vida de travestis y trans de la Argentina contemporánea.
Palabras clave: DESEIGUALDADES , SEXO-GENERO , TRAVESTI , TRANS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.025Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250604
URL: https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/98
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Alvarez Broz, Mariana Carolina; Destejer las desigualdades en clave sexogenérica: Aportes teórico-conceptuales para abordar las desventajas sociales que atraviesan a la población travesti y trans; Universidad Nacional de José C. Paz; 2023; 127-149
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las desigualdades socioterritoriales: Una revisión analítica
    Título del libro: Desigualdades en el siglo XXI: Aportes para la reflexión en clave latinoamericana
    Capdevielle, Julieta María - Otros responsables: Goren, Nora Maldovan Bonelli, Johanna - (Universidad Nacional de José C. Paz, 2023)
  • Capítulo de Libro Los sectores populares y la vida urbana: desigualdad social y acción política
    Título del libro: Desigualdades en el siglo XXI: aportes para la reflexión en clave latinoamericana
    Manzano, Virginia Lilian - Otros responsables: Goren, Nora Maldovan Bonelli, Johanna - (Universidad Nacional de José C. Paz, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES