Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización fenológica de clones de híbridos interespecíficos del género Sphaeralcea (Malvaceae) con potencial ornamental

Gutierrez, AgustinaIcon ; Bonnecaze, L.; Monzón, María PaulaIcon ; Marinangeli, Pablo AlejandroIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 42° Congreso Argentino de Horticultura: Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad
Fecha del evento: 03/09/2024
Institución Organizadora: Asociacion Argentina de Horticultura;
Título del Libro: Libro de resumenes del 42° Congreso Argentino de Floricultura
Título de la revista: Actas 42 Congreso Argentino de Floricultura
Editorial: Asociacion Argentina de Horticultura
ISBN: 978-987-48642-9-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

Se realizó un estudio fenológico de clones de híbridos interespecíficos del género Sphaeralcea obtenidos por propagación agámica de plantas madre previamente seleccionadas por su potencial ornamental, en el marco de un programa de mejoramiento vegetal. Se plantaron 52 clones de híbridos interespecíficos (22 de S. australis x S. mendocina, 20 de S. australis x S. bonariensis y 10 de S. bonariensis x S. crispa), en el campo experimental del CERZOS (CONICET – UNS). Se evaluó la supervivencia y la duración de las etapas en estado vegetativo y reproductivo (botón floral, floración y fructificación). Se evaluaron cada 15 días durante la primavera 2023, verano y otoño 2024 y actualmente continúa. Los resultados mostraron que de los 52 clones iniciales sobrevivieron 36. Todas las plantas comenzaron el ensayo (octubre 2023) en estado vegetativo. Los clones del híbrido S. australis x S. mendocina tuvieron la mayor variabilidad en cuanto al período de floración, desde plantas que se mantuvieron en estado vegetativo y no florecieron, hasta las que tuvieron una floración profusa y prolongada (8 semanas); solo el 4% de los clones de esta cruza mostró dos períodos de floración diferentes. Los clones de la cruza S. australis x S. bonariensis tuvieron períodos de floración de prolongación intermedia (5 semanas) y prolongada (8 semanas) y el 45% tuvo doble floración. Los clones de S. bonariensis x S. crispa arrojaron períodos de floración intermedios (5 semanas) a muy prolongados (14 semanas) y el 10% mostró dos períodos de floración. Las plantas que no presentaron doble floración permanecieron en estado vegetativo luego de finalizada la fructificación. Los períodos de botón floral fueron breves en todos los clones analizados. Estos resultados permitirán corroborar que los rasgos fenológicos de interés previamente seleccionados en los híbridos interespecíficos se mantuvieron mediante clonación.
Palabras clave: ESPECIES NATIVAS , ORNAMENTALES , SPHAERALCEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.005Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250503
URL: https://asaho.org/libro-de-resumenes-42-congreso-argentino-de-horticultura/
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Caracterización fenológica de clones de híbridos interespecíficos del género Sphaeralcea (Malvaceae) con potencial ornamental; 42° Congreso Argentino de Horticultura: Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad; Posadas; Argentina; 2024; 489-489
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES