Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Medición de la compresión y expansión de la morbilidad en la Argentina: análisis de indicadores alternativos

Bramajo, Octavio Nicolas; Monteverde, Laura MalenaIcon ; Acosta, Laura DéboraIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Revista: Notas de Población
ISSN: 0303-1829
e-ISSN: 1681-0333
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
Este trabajo tiene por objeto ampliar los indicadores estadísticos utilizados para medir los procesos de compresión y expansión de la morbilidad estimados a partir de diferentes medidas de salud (enfermedades crónicas y discapacidades). Dado que las teorías sobre la evolución de la morbilidad suelen basarse en indicadores que giran en torno a la media, consideramos la posibilidad de expandir este marco empleando medidas de tendencia central y dispersión de los indicadores de salud, utilizando datos de la Argentina. Los valores de estos indicadores no siempre se verificaron en simultáneo al analizar la dinámica esperada de la morbilidad de una población. En este sentido, la principal conclusión del trabajo es la necesidad de abordar los análisis de las trayectorias de salud y morbilidad de las poblaciones sobre la base de un amplio conjunto de indicadores estadísticos que visibilicen una mayor complejidad del fenómeno y no conduzcan a conclusiones posiblemente incompletas.
 
This work aims to expand the statistical indicators used to measure the processes of compression and expansion of morbidity estimated from different health measures (chronic diseases and disabilities). Given that theories on the evolution of morbidity are usually based on indicators that revolve around the mean, the possibility of expanding this framework by employing measures of central tendency and dispersion of health indicators, using data from Argentina, was considered. The values of these indicators were not always verified simultaneously when analysing the expected morbidity trends of a population. The main conclusion of the work is the need to approach the analysis of the health and morbidity trajectories of populations on the basis of a broad set of statistical indicators that make more complex phenomena visible and do not lead to possibly incomplete conclusions.
 
Le but de ce travail est de développer les indicateurs statistiques utilisés pour mesurer les processus de compression et d’expansion de la morbidité estimée à partir de différentes mesures de la santé (maladies chroniques et handicaps). Étant donné que les théories sur l’évolution de la morbidité sont souvent basées sur des indicateurs gravitant autour de la moyenne, nous envisageons d’élargir ce cadre en utilisant des mesures de la tendance centrale et de la dispersion des indicateurs de santé, sur la base de données provenant d’Argentine. Les valeurs de ces indicateurs n’ont pas toujours été vérifiées simultanément au moment d’analyser la dynamique de morbidité attendue d’une population. En ce sens, la principale conclusion de ce travail est qu’il est nécessaire d’aborder l’analyse des trajectoires de santé et de morbidité des populations sur la base d’un vaste ensemble d’indicateurs statistiques qui rendent compte de la complexité du phénomène et ne conduisent pas à des conclusions qui pourraient s’avérer incomplètes.
 
Palabras clave: MORBILIDAD , SALUD , ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION , METODOLOGÍA ESTADÍSTICA , MEDICIÓN , DINÁMICA DE LA POBLACIÓN , INDICADORES DE SALUD , ESTUDIOS DE CASOS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 605.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250497
URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/49045-medicion-la-compresion-expansion-la
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Bramajo, Octavio Nicolas; Monteverde, Laura Malena; Acosta, Laura Débora; Medición de la compresión y expansión de la morbilidad en la Argentina: análisis de indicadores alternativos; Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Notas de Población; 49; 116; 8-2023; 251-273
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES