Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los helechos y licófitos de los esteros del Iberá: ¿cuáles son los sectores con mayor diversidad?

Meza Torres, Esteban IsmaelIcon ; Arias, Federico JoséIcon ; Meza Torres, Patricia EstefaníaIcon ; Páez Bogarín, Saúl ElíasIcon ; Keller, Hector AlejandroIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIX Jornadas Argentina de Botánica
Fecha del evento: 19/09/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Los esteros del Iberá en la provincia de Corrientes comprenden ambientes como esteros, bañados, lagunas, pastizales y bosques higrófilos. Esta área representa un sitio de alto valor de conservación. El objetivo de este trabajo fue actualizar el inventario de helechos y licófitos de esta área, evaluar el esfuerzo de muestreo realizado a través de los años y analizar los sectores con mayor diversidad de estas plantas. Se delimitó el área de estudio en 20.577 km². Se realizó una base de datos a partir publicaciones, ejemplares de herbario y recolecciones propias de los autores. Como resultado se obtuvieron 369 registros. Se documentaron 21 familias, 47 géneros y 70 especies. Los géneros con mayor número de especies fueron Salvinia, con 5 especies; Doryopteris con 4 especies; Adiantopsis, Asplenium y Christella con 3 especies; Adiantum, Azolla, Microgramma, Ophioglossum, Pityrogramma, Pleopeltis y Selaginella registraron 2 especies; los restantes géneros solo tuvieron una especie asociada. Se utilizó la aplicación R 4.3.1 y RStudio para determinar los sectores con mayor esfuerzo de muestreo y mayor número de especies. Los cuadrantes con mayor esfuerzo de muestreo fueron los de la localidad de Ituzaingó, Mercedes y Carlos Pellegrini. Los sectores con mayor número de especies fue coincidente con los las localidades anteriores. De este modo, el sector de Ituzaingó registró 57 especies, mientras que Mercedes y Carlos Pellegrini registraron 25 y 17 especies respectivamente.
Palabras clave: HELECHOS , LICÓFITAS , FLORA , CORRIENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 151.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250487
URL: https://doi.org/10.31055/1851.2372.v58.nsupl.
Colecciones
Eventos(IBONE)
Eventos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Eventos(IIDTHH)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y DEL HABITAT HUMANO
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Los helechos y licófitos de los esteros del Iberá: ¿cuáles son los sectores con mayor diversidad?; XXXIX Jornadas Argentina de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES