Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo

Ariza, Juan PabloIcon ; Vujovich, Graciela IreneIcon ; Martínez, Patricia; Boedo, Florencia LucilaIcon ; Sanchez, Marcos ArielIcon ; Perez Lujan, Sofia BeatrizIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de Geología de Precordillera
Fecha del evento: 04/11/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Juan;
Título de la revista: Acta Geológica Lilloana
Editorial: Fundación Miguel Lillo
ISSN: 1852-6217
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Se presentan los resultados del estudio geológico de la faja de rocas máficas y metasedimentarias asociadas (Formación Alcaparrosa), de la Precordillera Occidental sanjuanina (31º20?LS -69º20?LO). La aplicación de sensores remotos ha permitido caracterizar la distribución areal de los diferentes cuerpos de roca que integran a esta unidad y ordenarlos estratigráficamente en función de la posición que ocupan dentro de la estructura geológica general. La estratigrafía de la Formación Alcaparrosa puede ser dividida en dos miembros que de base a techo son: Miembro Arenoso, representado por una alternancia de bancos de arenisca media y fina que se habrían depositado en un paleoambiente marino de talud externo de profundidad moderada; Miembro Lutítico, caracterizado por intercalaciones de lutitas verdes y moradas que representa la sedimentación hemipelágica. Diques gábricos y filones capa de diabasa, se alojan exclusivamente en los niveles del Miembro Arenosos, mientras que, lavas almohadilladas se intercalan entre las hemipelagitas del Miembro Lutítico.
Palabras clave: PRECORDILLERA OCCIDENTAL , SENSORES REMOTOS , FAJA OFIOLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.817Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250474
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7581116
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Eventos(CIGEOBIO)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo; III Jornadas de Geología de Precordillera; San Juan; Argentina; 2015; 31-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES