Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis rural web en una experiencia apícola familiar (Argentina) para pensar sistemas alternativos al régimen agroalimentario convencional

Título: Rural web analysis in a family beekeeping experience (Argentina) to think about alternative systems to the conventional agri-food regime
Infante, Camila MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Revista: Eutopía
e-ISSN: 2602-8239
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Como consecuencia de las diversas problemáticas causadas por las dinámicas de producción y distribución del régimen agroalimentario mundial, sectores productivos como la agricultura familiar se replantean la significatividad de retornar a las lógicas localizadas y agroecológicas de producción de alimentos. Desde la academia, se desarrollan enfoques que piensan estas cuestiones y tratan de entender cómo se presentan sus elementos en los territorios. Uno de ellos es el modelo rural web (van der Ploeg y Marsden, 2008) que aborda el desarrollo rural como una red compleja de actores, recursos y actividades que interactúan en un mismo territorio y modelan su atractivo y su particularidad. A partir de una metodo-logía cualitativa basada en la realización de entrevistas y observaciones, el trabajo tiene como objetivo realizar un análisis rural web en una experiencia radicada en Santiago del Estero (Argentina) mediante la identificación de las seis dimen-siones que componen el modelo. Como principales contribuciones, encontramos que las prácticas de rural web surgen como reacciones al régimen agroalimentario mundial, la agroecología es un elemento fundamental para la diferenciación de los productos y el sostenimiento de las experiencias, y la cuestión alimentaria se establece como cuestión de Estado.
 
As a consequence of the various problems caused by the production and distribution dynamics of the global agrifood regime, productive sectors such as family farming are rethinking the significance of returning to localized and agroecological logics of food production. From the academy, approaches are developed that think about these issues and try to understand how their elements are presented in the territories. One of them is the rural web model (van der Ploeg and Marsden, 2008) that addresses rural development as a complex network of actors, resources and activities that interact in the same territory and shape its attractiveness and particularity. Using a qualitative methodology based on interviews and observations, the work aims to carry out a rural web analysis in an experience located in Santiago del Estero (Argentina) by identifying the six dimensions that make up the model. As main contributions, we find that rural web practices arise as reactions to the global agri-food regime, agroecology is a fundamental element for the differentiation of products and the maintenance of experiences and the food issue is established as a State issue.
 
Palabras clave: Agricultura familiar , Agroecología , Modelos agroalimentarios alternativos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.112Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250453
URL: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/6068
DOI: https://doi.org/10.17141/eutopia.24.2023.6068
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Infante, Camila Mariana; Análisis rural web en una experiencia apícola familiar (Argentina) para pensar sistemas alternativos al régimen agroalimentario convencional; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 24; 12-2023; 142-162
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES