Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Polímeros inteligentes con aplicaciones en liberación controlada de fármacos y captación de metales pesados

Pardini, Francisco MartínIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 5º Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia e Ingeniería de los Materiales
Fecha del evento: 01/10/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Título del Libro: Memoria JIM 2015: Memoria del 5º Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia e Ingeniería de los Materiales
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-378-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

En el presente trabajo se propone sintetizar sistemas poliméricos funcionales que puedan aplicarse tanto para la incorporación y liberación de fármacos, así como también para la captación de iones metálicos que puedan estar presentes en aguas contaminadas. Para ello se sintetizaron sistemas híbridos pH-responsivos de poliuretano/poli(2- (dietilamino) etil metacrilato)con diferentes proporciones del monómero acrílico (10, 30 y 50 % p/p). Dicha síntesis se llevó a cabo por medio de una polimerización en dispersión del monómero acrílico, 2-(dietilamino) etil metacrilato (DEA) en presencia de un poliuretano preformado conteniendo grupos vinílicos terminales (PU). Los sistemas obtenidos en forma de películas se ensayaron como matrices responsivas para liberación de principios activos y captación de metales pesados. Los sistemas se caracterizaron por microscopía electrónica de barrido y grado de hinchamiento. Los ensayos de carga y liberación se realizaron utilizando Rodamina 6G (R6G) como droga modelo, mientras que para los experimentos de captación de metales se utilizó cobre (Cu+2) como metal modelo. Los resultados experimentales de caracterización muestran un aumento en el grado de hinchamiento y en el tamaño de poro a medida que se incrementa el contenido de DEA en el sistema. Asimismo se observó una mayor captación del metal para los sistemas con mayor proporción de acrílico, en las condiciones evaluadas (pH 4,0 y 25 °C). El mismo comportamiento también se pudo observar en los ensayos de liberación de R6G, donde el sistema compuesto por un50 % p/p de DEA fue el más eficiente en las condiciones antes mencionadas. Los resultados obtenidos muestran que las matrices híbridas de PU/DEA sintetizadas pueden ser aplicadas tanto en sistemas liberadores de fármacos como también en sistemas captadores de metales pesados..
Palabras clave: POLÍMEROS FUNCIONALES , LIBERACIÓN CONTROLADA DE FÁRMACOS , CAPTACIÓN DE METALES PESADOS , HÍBRIDOS pH RESPONSIVOS DE POLIURETANO/POLI(2-DIETILAMINO)ETIL METACRILATO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 349.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250439
URL: https://jim2015.exa.unicen.edu.ar/Actas%205to%20JIM%202015.pdf
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Polímeros inteligentes con aplicaciones en liberación controlada de fármacos y captación de metales pesados; 5º Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia e Ingeniería de los Materiales; Argentina; 2015; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES