Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

NeoCartografía y geoliteracy. Cómo la representación de los materiales cartográficos en los sistemas de información interviene en las prácticas de búsqueda de la comunidad de geografía

Título: NeoCartography and geoliteracy: How the representation of cartographic materials in information systems intervenes in the search practices of geography community
Blanco, Nancy; Indart, CamilaIcon ; Bentivegna, Nancy; Bedini, Eugenia Rita
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
Revista: Información, cultura y sociedad
ISSN: 1514-8327
e-ISSN: 1851-1740
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bibliotecología

Resumen

 
En esta investigación se analizará la adecuación de las representaciones de los recursos cartográficos incluidos en sistemas de recuperación de información a las necesidades de búsqueda y acceso por parte de la comunidad especializada en Geografía. Entre los objetivos propuestos se busca relevar dichos sistemas a nivel público, gubernamental y nacional; identificar las normas o esquemas de metadatos que se utilizan y estudiar los modos de búsqueda, acceso y utilización de estos recursos. La metodología de trabajo que se implementará estará basada en un enfoque cuanti-cualitativo de carácter descriptivo-exploratorio a desarrollarse en tres fases o etapas de trabajo. La primera de ellas estará destinada al análisis de las representaciones a partir de la identificación de los sistemas y la posterior aplicación de criterios de evaluación e instrumentos para efectuar la observación. La segunda fase, incluirá la realización de una encuesta sobre la población seleccionada para conocer cómo los usuarios acceden a la información contenida en los recursos cartográficos, que se complementará con entrevistas semi-estructuradas a partir de una muestra intencional a sujetos clave. En una tercera etapa, se analizarán de forma comparativa los resultados de la fase uno y dos a fin de identificar las relaciones entre las representaciones, los sistemas existentes y las expectativas y necesidades de búsqueda de los usuarios.
 
This research will analyze the adequacy of the representations of cartographic resources included in information retrieval systems to the search and access needs of the community specialized in Geography. Among the proposed objectives are to survey such systems at the public, governmental, and national levels; to identify the metadata standards or schemes used, and to study the ways of searching, accessing and using these resources. The work methodology to be implemented will be based on a descriptive-exploratory and quantitative-qualitative approach to be developed in three phases or work stages. The first phase will be devoted to the analysis of the representations based on the identification of the systems and the subsequent application of evaluation criteria and instruments to carry out the observation. The second phase will include a survey of the selected population to learn how users access the information contained in the cartographic resources, which will be complemented with semi-structured interviews based on a purposive sample of key subjects. In a third stage, the results of phase one and two will be analyzed comparatively in order to identify the relationships between the representations, the existing systems and the expectations and search needs of the users.
 
Palabras clave: CATALOGACIÓN , SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA , CARTOGRAFÍA , ESTUDIOS DE USUARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 170.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250413
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/12913
DOI: http://dx.doi.org/10.34096/ics.i48.12913
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Blanco, Nancy; Indart, Camila; Bentivegna, Nancy; Bedini, Eugenia Rita; NeoCartografía y geoliteracy. Cómo la representación de los materiales cartográficos en los sistemas de información interviene en las prácticas de búsqueda de la comunidad de geografía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Información, cultura y sociedad; 48; 6-2023; 205-214
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES