Artículo
Construcción y análisis térmico de un invernadero en la escuela albergue de Cerro Negro del Tirao
Quiñonez, José Eduardo
; Becchio, Valentín
; Di Fonzo, Rodolfo Andres
; Ortiz, Hugo Gonzalo
; Hernández, Alejandro Luis
Fecha de publicación:
11/2023
Editorial:
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Revista:
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN:
2314-1433
e-ISSN:
2796-8111
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En el presente trabajo se detallan algunos aspectos constructivos de un invernadero andino para la escuela albergue N° 4587. La construcción del invernadero tiene la finalidad de proveer hortalizas todo el año a los niños y personas que se hospedan en el establecimiento. La escuela se ubica en una zona de difícil acceso a 3580 m sobre el nivel del mar y la hostilidad del clima no permite producir variedad de verduras. Se instaló un sistema automático de medición para registrar datos de temperatura en el interior del invernadero. Se realizó un estudio termo energético mediante mediciones de temperaturas, comparando los datos y valorando las transferencias de calor. Luego, se ingresaron los datos constructivos y propiedades térmicas en un software de simulación de edificios, obteniendo buenos ajustes entre datos simulados y medidos. Por último, se extrapoló para el mes con menor temperatura exterior con el fin de predecir su comportamiento y proponer mejoras.
Palabras clave:
INVERNADERO
,
ANDINO
,
ENERGIA
,
SOLAR
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Quiñonez, José Eduardo; Becchio, Valentín; Di Fonzo, Rodolfo Andres; Ortiz, Hugo Gonzalo; Hernández, Alejandro Luis; Construcción y análisis térmico de un invernadero en la escuela albergue de Cerro Negro del Tirao; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 27; 11-2023; 169-180
Compartir