Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo

Mendoza, Juan JoseIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Boca de Sapo
Revista: Boca de Sapo
ISSN: 1514-8351
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

En noviembre de 1951, encontramos su nombre en el primer número de la revista Centro (1951-1960), revista del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Firmando un texto que se titula “Poema”. Si recordamos su delicada sensibilidad poética, no es difícil que este gran hombre, verdadero renovador de la teoría y la crítica, haya comenzado precisamente por allí: por la escritura de unos “desapercibidos” versos. Ya desde aquel texto, encontramos que lo fundamental para Noé Jitrik eran las atmósferas. La literatura es una cuestión de atmósfera. Los géneros son algo que viene después. Podríamos decir que es ese uno de los grandes asuntos del escritor polígrafo: encontrar en otra cosa, que no tiene nada que ver con las profesiones o los géneros, el pretexto para que una experiencia tan radical como la escritura se produzca. ¿Y qué encontramos en aquel primer poema de Jitrik? La palabra muerte subrayada, convocando ahora toda una historia circular que este modesto escrito de ocasión no quiere tener responsabilidad de cerrar. Sin mudarse de barrio, el mismo concierto de nombres que acompaña a Jitrik entre las páginas de la revista Centro da vida dos años más tarde a las arltianas páginas de la monumental Contorno. En los años cincuenta, Jitrik es el miembro pleno de una generación: nada menos que de la misma pléyade que ideó el concepto de generación para organizar el siglo. Allí deja estampado para siempre su nombre. Junto a los de Ismael y David Viñas, Jorge Lafforgue, Oscar Masotta, Ramón Alcalde, Juan José Sebreli, Adelaida Gigli, Regina Gibaja, León Rozitchner, Carlos Correas, Tulio Halperin Donghi, Darío Cantón, Adolfo Prieto…
Palabras clave: Noe Jitrik , Literatura Argentina , Teoría Literaria , Crítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.577Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250348
URL: https://bocadesapo.ar/numeros
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Mendoza, Juan Jose; Noé Jitrik: Una vida de experiencia y riesgo; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 35; 4-2023; 26-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES