Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rebagliati, Lucas Esteban  
dc.contributor.other
Belzunces, Gustavo Federico  
dc.contributor.other
García Basalo, Alejo  
dc.contributor.other
Nuñez, Jorge  
dc.date.available
2024-12-12T12:55:28Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Rebagliati, Lucas Esteban; Las cárceles de Buenos Aires desde la época colonial hasta la primera mitad del siglo XIX; Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 19-57  
dc.identifier.isbn
978-987-48415-1-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250342  
dc.description.abstract
¿Cuál era el ordenamiento institucional y normativo que regulaba el devenir de la cárcel capitular porteña a fines de la época colonial? ¿Qué funciones cumplían los calabozos situados en la planta baja del cabildo? ¿Cuál era el perfil social de los presos allí alojados y por qué motivos habían sido encarcelados? ¿Cuáles eran las condiciones de vida de los reclusos? ¿Qué políticas desplegaban las autoridades respecto a la cárcel porteña y a través de que agentes y funcionarios las ejecutaban? ¿Mediante qué estrategias de resistencia y adaptación los presos buscaban sobrevivir y escapar a la realidad opresiva y angustiante que los envolvía? ¿En qué medida el proceso revolucionario afectó la administración de justicia y la realidad carcelaria en las primeras décadas independientes?¿Cuáles fueron las principales características del sistema carcelario bonaerense entre la consolidación del estado provincial en la década de 1820 y los gobiernos rosistas posteriores? Éstas son las preguntas que intentaremos responder en las siguientes páginas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
BUENOS AIRES  
dc.subject
CÁRCELES  
dc.subject
COLONIA  
dc.subject
ROSISMO  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Las cárceles de Buenos Aires desde la época colonial hasta la primera mitad del siglo XIX  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-21T15:17:09Z  
dc.journal.pagination
19-57  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Rebagliati, Lucas Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.spb.gba.gov.ar/site/documentos/DosSiglosdeCarcelesBonaerenses.pdf  
dc.conicet.paginas
450  
dc.source.titulo
Dos siglos de cárceles bonaerenses: una aproximación histórica institucional y social