Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La fertilización e irrigación aumentan la fotosíntesis durante la estación seca en la estepa patagónica

Carbonell Silletta, Luisina MartaIcon ; Cavallaro, AgustinIcon ; Scholz, Fabian GustavoIcon ; Goldstein, Guillermo HernanIcon ; Bucci, Sandra JanetIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Agencia de Promoción Científica y Tecnológica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La disponibilidad de agua y nutrientes limita la productividad de ecosistemas áridos, determinando características morfo-fisiológicas de sus especies y la estructura del ecosistema. Se evaluó el efecto de la irrigación (I) y fertilización (F) sobre la tasa fotosintética y el crecimiento de especies arbustivas y gramíneas nativas de la estepa patagónica, un ecosistema árido-semiárido de Argentina. Se realizó un experimento a campo que constó de 20 parcelas de 25 x 25 m: 5 control, 5 F, 5 I y 5 I + F. Luego de tres años de tratamiento se determinó la tasa fotosintética, la concentración de clorofila y el área foliar específica (AFE) durante primavera (estación húmeda) y verano (estación seca). Además se determinó el crecimiento acumulado en altura y diámetro, la productividad aérea anual de pastos y el crecimiento de la biomasa subterránea. La fotosíntesis disminuyó en la primavera en los tratamientos I e I + F en todas las especies respecto al control, mientras que hubo una tendencia a aumentar en F. Estos cambios no se relacionaron con cambios en el AFE y la clorofila, los cuales no mostraron un patrón definido. En verano la fotosíntesis tendió a aumentar en todos los tratamientos y especies, respecto al control. En consecuencia, los tratamientos redujeron la pérdida de la fotosíntesis con el avance de la estación seca, compensando en parte el efecto negativo en la estación húmeda. Sin embargo, esto no se reflejó en un incremento de la biomasa aérea de arbustos ni en la productividad de pastos en los tratamientos, e incluso la biomasa subterránea disminuyó en los tratamientos F e I + F. Estos resultados sugieren que el aumento en la disponibilidad de agua y nutrientes permite continuar con la asimilación de CO2 a tasas mayores durante la sequía. Sin embargo, estos fotoasimilados estarían destinados a otras funciones metabólicas y no al crecimiento.
Palabras clave: FERTILIZACIÓN , IRRIGACIÓN , FOTOSÍNTESIS , ESTEPA PATAGÓNICA , ECOSISTEMA ÁRIDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 187.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250335
URL: http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
Colecciones
Eventos(INBIOP)
Eventos de INSTITUTO DE BIOCIENCIAS DE LA PATAGONIA
Citación
La fertilización e irrigación aumentan la fotosíntesis durante la estación seca en la estepa patagónica; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 600-600
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES