Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2024-12-12T12:04:19Z
dc.identifier.citation
Contreras, Sandra Claudia; Defelice, Renata; Herrero, Mariela; (2024): Lucio V. Mansilla: Publicaciones periódicas, manuscritos y bibliografía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/250318
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250318
dc.description.abstract
En el marco de los proyectos financiados por CONICET, “Políticas y usos del archivo. Producción, interpretación y puesta en valor de archivos históricos, culturales, artísticos y literarios (siglos XIX a XXI)” y “Archivo Lucio V. Mansilla. Para una relectura integral”, el equipo de trabajo llevó adelante un relevamiento de más de 4000 materiales de y sobre Lucio V. Mansilla. Entre sus resultados, una selección de 2628 items fue puesta línea dentro de la Colección Lucio V. Mansilla, alojada en la página web de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, bajo los criterios que allí se detallan. El presente set de datos contiene el registro catalográfico de materiales de prensa, manuscritos y bibliografía relativos al escritor argentino Lucio V. Mansilla relevados en la Biblioteca Nacional de Francia (sitio François-Mitterand, site Richelieu —Departament de Archives et Manuscrites— y site Arsenal), en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y en el Instituto Iberoamericano de Berlín. Su objetivo consiste en normalizar, organizar y facilitar la consulta de información sobre estas publicaciones, manuscritos y fotografías; su diseño busca una gestión eficiente de las fuentes primarias y secundarias a través del acceso a datos clave como sus fechas de publicación o creación, editores y localización de los originales. El data set prioriza la inclusión de materiales no cargados en la Colección Lucio V. Mansilla. La fecha de recolección declarada se limita a los elementos cargados en esta primera versión. Mediante la periódica actualización de la base de datos proyectamos centralizar la información de todos los documentos relevados hasta la fecha en etapas anteriores.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.title
Lucio V. Mansilla: Publicaciones periódicas, manuscritos y bibliografía
dc.type
dataset
dc.date.updated
2024-12-12T11:40:25Z
dc.description.fil
Fil: Contreras, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
dc.description.fil
Fil: Defelice, Renata. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
dc.description.fil
Fil: Herrero, Mariela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
dc.datacite.PublicationYear
2024
dc.datacite.Creator
Contreras, Sandra Claudia
dc.datacite.Creator
Defelice, Renata
dc.datacite.Creator
Herrero, Mariela
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Literaturas Específicas
dc.datacite.subject
Lengua y Literatura
dc.datacite.subject
HUMANIDADES
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorName
Simari, Leandro Ezequiel
dc.datacite.date
05/04/2023-30/07/2024
dc.datacite.DateType
Recolectado
dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
Hasta la fecha, el registro se divide en tres tablas principales diferenciadas por las instituciones en las cuales se realizó el relevamiento y que resguardan los originales consultados. Cuando corresponde, estas tablas se encuentran subdivididas en publicaciones periódicas, manuscritos, fuentes y bibliografía general y secundaria. Definimos, hasta el momento, los siguientes archivos: 1) El archivo titulado “LVM-BNF-2023.csv” corresponde a los materiales relevados por la Dra. Sandra Contreras en la Biblioteca Nacional de Francia entre el 20 de octubre y el 20 de noviembre de 2023. La tabla se distribuye en las siguientes categorías: A) Materiales en la prensa periódica francesa entre 1880 y 1931; B) Materiales en Archivos y manuscritos; C) Ediciones de y sobre Lucio V. Mansilla. La publicación de estos datos aporta información valiosa para reconstruir el círculo de las amistades literarias de Mansilla y los alcances de su inserción en el París literario de fin de siglo. Si bien algunas de las fotos de Mansilla ya eran conocidas en Argentina, las dedicatorias originales de las copias localizadas en los Papiers de Robert de Montesquieu (al mismo conde y a Gabriel de Yturri), junto con, por un lado, las cartas de Rubén Darío, Paul de Verlaine y Marcel Proust (en las que se hacen diversas referencias a Mansilla, siempre a través del contacto con Robert de Montesquiou) y, por otro, la nota de Mansilla en el Foyot firmada con Verlaine y con Yturri y sus cartas de Maurice Barrés aportan nuevos indicios valiosos de sus relaciones más estrechas. 2) El archivo titulado “LVM-BNMM-2023” cataloga las publicaciones relevadas entre en la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno correspondientes al periódico Fígaro. Mansilla apareció numerosas veces en el diario (al menos desde abril de 1885, según ejemplares disponibles en la Biblioteca Nacional) como autor de cartas y réplicas (así, la discusión que entabla con Santiago Estrada, bajo el seudónimo “Lucius”) y, la mayor parte de las veces, como personaje público (el general, el periodista, el diputado, el orador) al que se critica, generalmente en forma irónica o burlona, por sus conductas personales y políticas, presentes y pasadas. Esta situación cambia desde el 16 de mayo de 1887, la redacción le dedicará notas en las que se elogian su admirable discurso y su destacada y comprometida labor en la Cámara de Diputados, y le dará espacio para que se defienda de acusaciones, calumnias o malentendidos. 3) El archivo titulado “LVM-IIB-2024.csv” contiene los datos relativos a los materiales bibliográficos concernientes a la Guerra del Paraguay relevados por la Dra. Sandra Contreras en el Instituto Iberoamericano de Berlín entre junio y julio de 2024. Incorpora subdivisiones distribuidas en las siguientes categorías: A) Fuentes primarias y bibliografía general sobre la Guerra del Paraguay; B) Materiales de viajeros extranjeros por Paraguay; C) Bibliografía general sobre Lucio V. Mansilla.
dc.datacite.description
La base de datos se implementó usando Zotero, una herramienta de gestión bibliográfica, con algunas adaptaciones y personalizaciones. Cuando fue posible localizarlos, los metadatos de cada ítem proporcionan, en los casos de materiales de prensa: tipos de elementos, título, autor, publicación, volumen, ISNN, lugar, sección, página, idioma; en los casos de manuscritos: tipo de elemento, título, autor, fecha, idioma; y, en el caso de los libros: tipo de elemento, título, autor, serie, volumen, lugar, editorial, fecha, página, idioma. Todos los elementos de prensa y documentos incluyen la localización del original en la columna “Archivo”. En los casos en que el elemento haya sido cargado en la página de la Colección Lucio V. Mansilla, esto se indica en la columna “Derechos”, proporcionando, a su vez, el URL de acceso al material digitalizado y la “signatura” o código de referencia del item. Solo se ha proporcionado el código de referencia del original en los casos de manuscritos y documentación de archivo para facilitar su localización en la Biblioteca Nacional de Francia. Contamos con una copia de cada documento con el fin de garantizar su preservación digital en caso de deterioro de los originales o pérdida de los URLs. Se han elaborado notas de investigación para varios elementos, en las cuales se destaca el lugar de Lucio V. Mansilla en la publicación o documento analizado; en los casos de materiales de archivo se han proporcionado descripciones breves en la columna “Adicional”. Se crearon etiquetas manuales para organizar los datos según su tipología (por ejemplo, se utilizaron etiquetas como “Reseñas”, “Notas sociales”, “Entrevistas”). Las tablas han sido exportadas en formato CSV. La base de datos será actualizada regularmente con el objetivo de poner en acceso toda la información recobrada hasta el momento, así como de incorporar aquella que surja del avance de las investigaciones individuales. A su vez, se revisará con una periodicidad semanal para corregir posibles errores de importación, metadatos incompletos y documentos reduplicados.
dc.datacite.DescriptionType
Información de Series
dc.datacite.DescriptionType
Información Técnica
dc.datacite.FundingReference
22920180100007CO
dc.datacite.FundingReference
1122017010012
dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.relationtype.isSourceOf
http://coleccionmansilla.bn.gob.ar/s/index/page/inicio
dc.subject.keyword
Lucio V. Mansilla
dc.subject.keyword
Registro catalográfico
dc.subject.keyword
Materiales en prensa
dc.subject.keyword
Bibliografía
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
21686
dc.datacite.awardTitle
PUE Políticas y usos del archivo. Producción, interpretación y puesta en valor de archivos históricos, culturales, artísticos y literarios (siglos XIX a XXI)
dc.datacite.awardTitle
PIP Archivo Lucio V. Mansilla. Para una relectura integral
dc.datacite.geolocation
Bibliothèque Nationale de France
dc.datacite.geolocation
Ibero-Amerikanisches Institut
dc.datacite.geolocation
Biblioteca Nacional Mariano Moreno: 34°35′04″S, 58°23′53″O
dc.datacite.formatedDate
2023-2024
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño