Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Argentina, entre la inseguridad alimentaria y la depredación territorial

Título del libro: Informe Ambiental 2023: El laberinto de las transiciones. Aportes para pensar una salida socioecológica en tiempos de crisis

Gargano, CeciliaIcon
Otros responsables: Meitin, Alejandro; Napoli, Andres; Marchegiani, Pía
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Fundación Ambiente y Recursos Naturales
ISBN: 9789878295701
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

Durante los años noventa, el agro argentino se convirtió en uno de los más desregulados del mundo, digitado en buena medida por el mercado internacional. Una serie de transformaciones, productivas pero también socioambientales, dieron forma a “el campo” que hoy conocemos. Si bien en la actualidad han saltado todas las alarmas —sanitarias, ambientales y socioeconómicas—, esta matriz productiva es presentada como la única posible. En lugar de revisar la conexión estructural entre el corrimiento de la frontera agropecuaria, la extensión de los desmontes, el incremento de las sequías y los incendios forestales, se comercializan supuestas soluciones bajo la denominación de “sustentables”, que alimentan el mismo patrón de producción. Frente a este panorama, atravesado por concentración económica, incremento de la polarización social, conflicto sanitario y crisis socioambiental, nos preguntamos si reforzar esta matriz productiva puede ser una salida. ¿Es este el único campo que existe en nuestro país? A partir de una revisión del pasado y el presente del agronegocio, analizamos cómo esta construcción invisibiliza la existencia de otros campos que ponen en cuestión qué relaciones con la tierra son posibles y deseables.
Palabras clave: PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES , AGRO , SOBERANÍA ALIMENTARIA , AGROECOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 217.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250306
URL: https://farn.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/IAF_2020_COMPLETO.pdf
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Gargano, Cecilia; Argentina, entre la inseguridad alimentaria y la depredación territorial; Fundación Ambiente y Recursos Naturales; 2023; 230-245
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES